Construcci贸n vial: Camino al futuro
18 mayo 2022

El sector de la construcci贸n vial est谩 en constante cambio y evoluci贸n. Para el a帽o 2030 es probable que las tendencias que vemos ahora se hayan acelerado r谩pidamente, tanto en las 谩reas de sustentabilidad como en las nuevas tecnolog铆as.
Al igual que en muchas otras industrias, la digitalizaci贸n tendr谩 un gran impacto en la construcci贸n de carreteras en el futuro. Muchos pa铆ses est谩n trabajando o est谩n en camino de establecer metodolog铆as BIM (Building Information Modelling) para proyectos de infraestructura.
Un ejemplo de lo anterior es el plan maestro del Ministerio Federal de Transporte e Infraestructuras Digitales de Alemania, que prev茅 el uso de m茅todos digitales para la construcci贸n y mantenimiento de todas las carreteras principales a partir de 2025. Este ser谩 uno de los desaf铆os para garantizar el flujo de datos desde la etapa de planificaci贸n hasta los sistemas de control de las m谩quinas. Adem谩s, la automatizaci贸n y los sistemas de accionamiento alternativos aumentar谩n dr谩sticamente el nivel tecnol贸gico en los pr贸ximos cinco a diez a帽os.
Ese aumento del nivel tecnol贸gico en el equipamiento vial no es algo que pueda esperarse de un d铆a para otro y es as铆 como los grandes fabricantes tienen a sus equipos de investigaci贸n y desarrollo trabajando desde ya para las tecnolog铆as de los pr贸ximos a帽os. Y por supuesto, la adopci贸n de las innovaciones ocurrir谩 en todo el mundo, pero a diferentes velocidades.

Si bien Am茅rica Latina suele ir algunos pasos m谩s atr谩s en lo que se refiere al uso de nuevas tecnolog铆as, dada la gran necesidad de infraestructura vial, no es de extra帽arse ver c贸mo algunos contratistas ya empiezan a ver con m谩s inter茅s los avances que se est谩n desarrollando en pa铆ses m谩s avanzados. Y es que la clave del 茅xito para cualquier pa铆s es un proceso de pavimentaci贸n fluido, r谩pido y confiable, raz贸n por la cual la digitalizaci贸n y la automatizaci贸n son tan vitales.
Digitalizaci贸n de procesos completos
El nivel tecnol贸gico de las pavimentadoras ya es bastante alto, pero a煤n se puede mejorar. Un mayor grado de automatizaci贸n en todos los aspectos del proceso de construcci贸n de carreteras tambi茅n aumentar谩 la eficiencia. Volvo ya ofrece Pave Assist en el n煤cleo de la pavimentaci贸n para ayudar a los equipos de pavimentaci贸n a realizar un seguimiento de su trabajo y proporcionar datos de proceso que normalmente necesitar铆an adquirir manualmente. Pave Assist brinda informaci贸n en tiempo real sobre la operaci贸n, de forma que un contratista puede monitorear constantemente el avance y el resultado de su trabajo de manera independiente. Adem谩s, los datos se pueden almacenar en la nube y es posible acceder a ellos de forma remota, lo que permite la administraci贸n completa de la pavimentaci贸n.
El sistema de gesti贸n de flotas WITOS FleetView de Wirtgen es una forma para que los que trabajan en la construcci贸n de carreteras hagan que los procesos sean m谩s eficientes mediante el uso del procesamiento, el intercambio, la visualizaci贸n y el an谩lisis de datos de m谩quinas y posiciones asistidos por el sistema.

La soluci贸n ofrece una variedad de caracter铆sticas, desde monitorear el estado operativo de las m谩quinas diariamente hasta respaldar los procesos de mantenimiento y diagn贸stico, lo que minimiza los tiempos de respuesta y los tiempos de inactividad y optimiza el trabajo de mantenimiento. Los datos de WITOS tambi茅n se pueden importar a sistemas existentes a trav茅s de interfaces adecuadas.
Se dice que los acuerdos de inspecci贸n y mantenimiento de SmartServices complementan las funciones de gesti贸n de flotas. Con WITOS FleetView, los clientes pueden realizar un seguimiento de d贸nde est谩n sus m谩quinas y en qu茅 modo de funcionamiento se encuentran, en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que les permite responder a los pr贸ximos trabajos de mantenimiento para garantizar que las m谩quinas conserven su valor a largo plazo.
Wirtgen Group ha desarrollado soluciones de software inteligente y las ha integrado en la infraestructura de WITOS en forma de m贸dulos para optimizar el proceso de conexi贸n de cadenas de valor en la planificaci贸n, ejecuci贸n y operaci贸n. Los pr谩cticos m贸dulos WITOS est谩n disponibles para la documentaci贸n de proyectos utilizando maquinaria de construcci贸n de Wirtgen, V枚gele y Hamm.
鈥淟os beneficios de las soluciones de optimizaci贸n de procesos como WITOS Paving Plus son realmente grandiosos: la entrega justo a tiempo en el lugar de trabajo permite una pavimentaci贸n continua sin tener que detener el equipo. Eso mejora la calidad de pavimentaci贸n y, por supuesto, los procesos son mucho m谩s r谩pidos y rentables. Por ejemplo, se puede optimizar la capacidad del cami贸n y evitar.los residuos Adem谩s, las empresas constructoras pueden utilizar los datos y an谩lisis para el autocontrol y, al mismo tiempo, como prueba de calidad鈥�, explica Stephan Weller, jefe de productos software de Joseph V枚gele AG. Pero el ejecutivo advierte, que 鈥渓as soluciones de optimizaci贸n de procesos por s铆 solas no son la respuesta completa. Tambi茅n exigen una cierta voluntad de cambio: las empresas deben repensar activamente sus procesos existentes, identificar el potencial de mejora y enfocarse exactamente en esas 谩reas鈥�.

Quiz谩s una de las mayores 鈥榩iedras de tope鈥� en la adopci贸n de nuevas tecnolog铆as, son los altos costos que 茅stas generalmente involucran. Y si bien el dicho 鈥榣o barato cuesta caro鈥�, cambiar la mentalidad de los jefes de adquisiciones de equipos no es siempre una tarea sencilla, a pesar de que los n煤meros atestig眉en las ventajas. De acuerdo con Weller, la experiencia de la empresa 鈥渉a demostrado que el costo y el esfuerzo involucrados en la adquisici贸n valen la pena despu茅s de unos pocos d铆as en el sitio. Las empresas de construcci贸n, pero tambi茅n otros actores involucrados, como las plantas mezcladoras, se benefician r谩pidamente de las mejoras de calidad, las ganancias de eficiencia y una mayor transparencia. Y adem谩s, la optimizaci贸n de procesos suele ser obligatoria de todos modos: muchas licitaciones p煤blicas estipulan documentaci贸n de procesos, o incluso log铆stica din谩mica y control de m谩quinas. La digitalizaci贸n realmente ha despegado en la construcci贸n de carreteras como en otros campos. Las empresas que se incorporan ahora todav铆a tienen la oportunidad de introducir y adaptar nuevos procesos a su propio ritmo鈥�.
Y ojo. Adoptar nuevas tecnolog铆as no siempre requiere de paquetes completos y gastos inmensos. Es as铆 como las empresas proveedoras ofrecen servicios segmentados y personalizados. En el caso de Wirtgen, 茅sta ofrece el sistema RoadScan, que monitorea y documenta la temperatura de pavimentaci贸n en un 谩rea amplia. Si se busca tambi茅n registrar y analizar datos adicionales, se puede adquirir WITOS Paving Docu, que transfiere los datos en l铆nea directamente al servidor. Si ya se busca un control integral, WITOS Paving Plus permite que todos los procesos, desde la planta mezcladora hasta la pavimentaci贸n, se planifiquen, coordinen y optimicen activamente en tiempo real.
Sostenibilidad y construcci贸n de carreteras
La construcci贸n de carreteras que se est谩 llevando a cabo ahora ya est谩 enfocada en la sostenibilidad. En este sentido destaca el primer bono social en Am茅rica Latina ligado a un proyecto de infraestructuras. Fue la espa帽ola Sacyr la que llev贸 a cabo esta primera emisi贸n para su proyecto vial Puerta de Hierro-Cruz del Viso, en Colombia.
Esta emisi贸n de bonos, por un total de US$209 millones est谩 alineada con el Plan Estrat茅gico 2021-2025 de Sacyr, que sit煤a la sostenibilidad como piedra angular de las actuaciones de la compa帽铆a.
El proyecto, ya finalizado, corresponde a un corredor vial de 198 kil贸metros que conecta con los puertos y principales ciudades del Caribe colombiano.
La reducci贸n de emisiones es un factor cada vez m谩s importante para las obras de construcci贸n de carreteras. Las autoridades locales de muchos pa铆ses imponen l铆mites a las emisiones de CO2 y/o las hacen parte de los requisitos de la licitaci贸n.
Un ejemplo lejano a la regi贸n, pero que ofrece una visi贸n interesante de hacia d贸nde los proyectos locales pueden (o deben) dirigirse, es el de Vinci Autoroutes. La compa帽铆a recientemente finaliz贸 un proyecto vial de 24 kil贸metros en Francia, con inversiones por m谩s de US$600 millones. De estos, US$140 millones se destinaron a la integraci贸n ambiental.
Para compensar el impacto ambiental negativo de su construcci贸n, 1.315 hect谩reas (13.150.000 m2) de tierra fueron 鈥渞enaturalizadas鈥� para permitir que florezca la biodiversidad. De hecho, el 谩rea 鈥榬enaturalizada鈥� es aproximadamente cuatro veces mayor que el 谩rea cubierta por la carretera, y el desv铆o en s铆 incluye 130 pasajes que permiten un cruce seguro para la vida silvestre.
Requisitos

Las emisiones han estado impulsando el desarrollo de m谩quinas durante los 煤ltimos a帽os. Este es un enfoque clave para Benninghoven, y ese compromiso ha generado enormes mejoras en nuestra cartera de productos.
Dentro de los avances de la empresa, est谩 la aplicaci贸n de asfalto a baja temperatura, que sin bien no es una novedad -los ensayos del proceso comenzaron en la d茅cada del 鈥�90-, dado que el equilibrio de los niveles de CO鈧�, la conservaci贸n de los recursos y la reducci贸n del uso de la energ铆a se han convertido hoy d铆a en el centro de atenci贸n de las autoridades de la construcci贸n de carreteras, el asfalto de baja temperatura est谩 en boca de todos.
El asfalto de baja temperatura es una mezcla que necesita una temperatura de producci贸n de entre 110掳 y 130掳. Por el contrario, los asfaltos calientes se producen a un rango de temperatura de entre 140掳 y 180掳; aunque lo m谩s habitual es una temperatura de 160掳 con bet煤n caliente como ligante. 驴La ventaja? La producci贸n y el procesamiento de las mezclas de baja temperatura pueden llevarse a cabo casi como se har铆a de la manera convencional.
Seg煤n la asociaci贸n alemana del asfalto, ya una reducci贸n de la temperatura de tan solo 30 掳C supone un ahorro de 0,9 l de fueloil (o un equivalente de combustible) por tonelada de asfalto acabado; por lo que una producci贸n diaria de 2.000 t de mezcla supone un ahorro de 1.800 l de aceite o hasta tres cuartas partes del consumo anual de energ铆a para la calefacci贸n de una vivienda. La reducci贸n de las emisiones de CO鈧� es de 6.000 kg al d铆a.
Ganando terreno en la regi贸n
Un equipo que est谩 ganando terreno en Am茅rica Latina es la planta de asfalto continuo Lintec CDP5001M, que gracias a su f谩cil transporte, alta producci贸n y dise帽o compacto, est谩 convirti茅ndose en una opci贸n popular para los contratistas.
鈥淟os clientes de toda Am茅rica Latina est谩n mostrando inter茅s en la planta de asfalto CDP5001M; y actualmente tenemos plantas en funcionamiento en Brasil, Guatemala y M茅xico entre otros. Los comentarios que recibimos de los clientes es que les gusta su facilidad de configuraci贸n, especialmente para proyectos de carreteras a corto plazo o trabajos en los que es necesario movilizarlo con regularidad. Adem谩s, debido a que construimos la CDP5001M localmente en Brasil, reduce significativamente los costos de log铆stica para los clientes鈥�, explica Isidro Garc铆a Corcoles, gerente de ventas para Am茅rica Latina, Espa帽a y Portugal de Lintec & Linnhoff.
Un proyecto que recientemente aprovech贸 la productividad y la eficiencia de la planta de asfalto CDP5001M es una iniciativa para reparar carreteras de asfalto en la ciudad de Guadalajara, M茅xico, donde el distribuidor local Tracsa suministr贸 dos plantas para un programa de trabajo de 12 meses.
El programa de carreteras de Guadalajara era relativamente peque帽o, por lo que la planta de asfalto CDP5001M aport贸 el tipo de agilidad y flexibilidad que otras plantas no pueden ofrecer. 鈥淎l cliente de este trabajo le encant贸 lo r谩pidos que fueron para configurar al principio y empacar al final, as铆 como tambi茅n la alta calidad y la productividad rentable en el medio鈥�, asegura el ejecutivo.

Otro proyecto que cuenta con una planta mezcladora continua de asfalto Lintec CDP5001M es el proyecto Carretera Tramo III, en Guatemala. Aqu铆, la unidad se encuentra trabajando en la etapa Carretera Tramo III, que conecta La Libertad 鈥� R铆o Cop贸n 鈥� Asenci贸n Cop贸n y San Juan Chactela. Instalada en 2020, la planta est谩 suministrando asfalto de alta calidad para el proyecto durante un per铆odo de tres a帽os.
La planta mezcladora de asfalto CDP5001M cuenta con una capacidad de producci贸n de 30 a 50 toneladas de mezcla asf谩ltica en caliente por hora y est谩 totalmente automatizada, con un sistema de control que permite al operador administrar todas las funciones desde el interior de la cabina de control. Tambi茅n ofrece acceso remoto, para que los administradores puedan monitorear el progreso del proyecto, solucionar problemas y activar las actualizaciones del programa desde una ubicaci贸n separada.
Otras caracter铆sticas de la CDP5001M son su tambor secador de contraflujo, el quemador autom谩tico y un mezclador externo para ayudar a producir una mezcla de asfalto m谩s homog茅nea.
Camino al futuro
No hay duda de que las fuentes de energ铆a alternativas (ya sea el茅ctrica, hidr贸geno, celdas de combustible u otro) y la autonom铆a se consideran ampliamente en la industria como dos de los mayores cambios que ver谩 el sector para 2030.
Con respecto a las m谩quinas aut贸nomas para la construcci贸n vial, la realidad es que podr铆a haber una o dos de estas m谩quinas operando en un entorno muy espec铆fico realizando una tarea muy espec铆fica en los pr贸ximos a帽os, sin embargo, la adopci贸n masiva consistir谩 en aumentar los niveles de asistencia en estas m谩quinas para ayudar a los operadores menos calificados a ser tan efectivos como los operadores calificados.
Este es un punto clave: el mayor beneficio que brinda la autonom铆a (por el momento, al menos) es brindar asistencia al operador, hacer que los operadores realicen mejor su trabajo. La tan publicitada escasez de habilidades solo hace que esta importancia sea a煤n mayor.

Independiente de lo anterior, ya se han expuesto interesantes novedades de equipos aut贸nomos. Presentado por primera vez en la exposici贸n Bauma de Alemania en 2019 como un estudio tecnol贸gico, el prototipo de rodillo t谩ndem aut贸nomo Robomag BW154 de Bomag, es un buen ejemplo. El 鈥榦perador鈥� de la m谩quina usa una computadora port谩til (o de escritorio) para definir un 谩rea que requiere rodar. Una vez completado, el rodillo utiliza sensores GPS para garantizar que permanece dentro del per铆metro operativo y funciona de forma aut贸noma hasta que se compacta toda el 谩rea.
Adem谩s de cargar los par谩metros de la geocerca, el operador simplemente selecciona el espesor de capa requerido. La tecnolog铆a integrada de Bomag (Asphalt Manager) mide la rigidez del material y ajusta la amplitud de acuerdo con la rigidez del material para lograr una compactaci贸n 贸ptima con menos pasadas por punto para lograr los resultados deseados.
Una de las cosas clave con la inteligencia artificial, que potencia la automatizaci贸n, es que cuanto m谩s decisiones toman las m谩quinas aut贸nomas y el software, cuanto m谩s datos obtienen y m谩s inteligentes se vuelven. Esto significa que, en el futuro, todo el proceso de construcci贸n de carreteras, desde la presentaci贸n inicial de la oferta, podr铆a automatizarse.
Sky Mirror ![]() XCMG ha lanzado una nueva serie de productos bajo la marca 鈥楽ky Mirror鈥�, que se centran en el campo de la construcci贸n de pavimentos de asfalto de alta calidad. Las cinco categor铆as de productos en las que la marca lanzar谩 equipos son: planta de asfalto, fresadora, niveladora, pavimentadora y rodillos. Sky Mirror tiene como objetivo facilitar la construcci贸n y el mantenimiento de carreteras de alto grado con soluciones y productos empaquetados, que cubren la tecnolog铆a de flotas de construcci贸n no tripuladas para hacer que los entornos de trabajo sean m谩s seguros y reducir los costos de mano de obra y el tiempo de construcci贸n. Seg煤n XCMG, la marca se centra en 鈥渃ubrir el conjunto completo de carreteras de alto grado, construcci贸n no tripulada鈥�. |
Pavimentadora 鈥榩ara llevar鈥�![]() No todos los proyectos viales son grandes y nuevas estructuras. Parte fundamental es la mantenci贸n adecuada que se haga de ella. En este sentido Mazio destaca su pavimentadora montada sobre minicargadores, la que de acuerdo con la marca es ideal para parchado de asfalto y pavimentaci贸n de carreteras, caminos, senderos para bicicletas, estacionamientos, entradas de veh铆culos y zanjas de servicios p煤blicos. Su tolva tiene una capacidad de 1,4 m3, la que recibe el material de asfalto directamente del cami贸n de acarreo, lo que permite la carga frontal o lateral, y lo alimenta autom谩ticamente a un sinf铆n de 200 mm, permitiendo un ancho de pavimentaci贸n de hasta 1,9 metros a una velocidad de 25 metros por minuto. La SKID se puede instalar en cualquier tipo de cargador de direcci贸n deslizante ISO 24410. La unidad trabaja con mezcla asf谩ltica en caliente o en fr铆o, pavimentando espesores de asfalto de 5 cm a 25 cm. Los calentadores de gas propano l铆quido mantienen el material a 140掳. La pavimentadora SKID de 711 kg cuenta con una placa adaptadora, una caja de panel de control y un control remoto, un sinf铆n de alimentaci贸n, un sistema de nivelaci贸n autom谩tica, un sistema de calentamiento de la regla y un vibrador opcional. La tolva se abre en dos anchos para mayor versatilidad y se pliega por completo para facilitar el transporte. La m谩quina tambi茅n esparce arena, grava y piedras, y concreto en capas planas, lo que aumenta su versatilidad en el lugar de trabajo. |
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



