Movimiento de tierra: excavaci贸n profunda
03 enero 2024

El a帽o pasado se celebraron 70 a帽os desde que en 1953 el fundador de JCB, Joseph Cyril Bamford, invent贸 el concepto de retroexcavadora y fabric贸 el primer modelo combinando en una m谩quina una pala delantera y un brazo de excavadora trasero.
Desde entonces tanto la inglesa como los principales fabricantes de equipos de construcci贸n del mundo han seguido desarrollando y mejorando el concepto, transformando al equipo en uno de los de mayor demanda en la construcci贸n latinoamericana.

No obstante, la excavadora est谩 ganando cada vez m谩s terreno y en algunas ocasiones superando la demanda de retroexcavadoras. 鈥淟as excavadoras han presentado una tendencia creciente y se espera que crezcan m谩s en los pr贸ximos a帽os. Esta es una tendencia que ya se ha producido en muchos pa铆ses del mundo鈥�, explica Roberto Marques, gerente de ventas para Am茅rica Latina de John Deere.
Xavier Ayerza, Product Manager para Am茅rica Latina (excluyendo Brasil) de LiuGong explica que la demanda de excavadoras viene creciendo en Latinoam茅rica y representa alrededor del 33% de la demanda total de m谩quinas de construcci贸n. 鈥淓n 2022 se vendieron unas 22.000 unidades seg煤n la AEM y este a帽o (2023), a pesar de la ca铆da en torno al 25%, se vender谩n unas 16.000 unidades. Debido a ello es un mercado extremadamente importante para LiuGong鈥�, dice.
Una empresa especializada en excavadoras es Link-Belt, la empresa cuenta con una fuerte presencia en el mercado latinoamericano, el que atiende a trav茅s de LBX Brasil. 鈥淭rabajamos muy de cerca con nuestros distribuidores, comprendemos las particularidades y desaf铆os de cada mercado y desarrollamos, junto con nuestra f谩brica en Jap贸n, productos innovadores para una amplia gama de aplicaciones que se convierten en referencia en sus lugares de operaci贸n鈥�, dice Rafael Antonio, gerente de posventa para Am茅rica Latina en Link-Belt.
Mercados con distintas tendencias
Jihye Park, jefa de equipo para Latinoam茅rica de Develon, comenta que la demanda del mercado de m谩quinas de construcci贸n en 2023 en Latinoam茅rica habr铆a ca铆do en comparaci贸n con 2022. 鈥淧ero esto no significa que todos los pa铆ses de la regi贸n enfrentaron una reducci贸n. En lo que respecta a la base del segmento regional, Mercosur y especialmente Brasil y Argentina, las demandas del mercado se han reducido debido a la alta inflaci贸n, el aumento de las tasas de inter茅s y la escasez de operadores calificados. En la regi贸n occidental, incluidos Chile y Colombia, la demanda de vivienda de estos principales pa铆ses se desplom贸 en los primeros trimestres del a帽o en curso, lo que significa que el segmento de la construcci贸n, en general, est谩 en recesi贸n鈥�.

Sin embargo, esto no ha supuesto una se帽al roja para todo el mercado de la construcci贸n, dice la ejecutiva, quien explica que Centroam茅rica ha ido creciendo. 鈥淒esde la perspectiva de toda la regi贸n, lo afortunado es el crecimiento de Centroam茅rica. Esta regi贸n muestra la demanda del mercado como una tendencia creciente debido a la influencia de la econom铆a estadounidense, en particular en M茅xico鈥�.
Marcelo Bracco, director ejecutivo de Manitou para Am茅rica Latina, tambi茅n coincide con la contracci贸n de 2023. 鈥淒esde mediados de a帽o el mercado brasile帽o ha ca铆do alrededor de un 10%. Aun as铆, Manitou ha crecido en participaci贸n de mercado. En cuanto al mercado sudamericano, tambi茅n hemos notado una ca铆da desde principios de a帽o, de alrededor del 25%. Sin embargo, la cuota de mercado de Manitou tambi茅n ha ido creciendo, con el nombramiento de nuevos distribuidores en la regi贸n鈥�, explica.
Si bien puede que algunos mercados est茅n m谩s alica铆dos las perspectivas no tienen que ser necesariamente negativas y Am茅rica del Sur podr铆a esperar ventas s贸lidas de equipos de construcci贸n entre 2023 y 2027, aunque esto depender铆a mucho de la estabilidad pol铆tica del subcontinente. As铆 lo afirm贸 durante octubre una nueva previsi贸n de la empresa especializada en investigaci贸n de mercado Off-Highway Research.
De hecho, durante el 煤ltimo trimestre del a帽o pasado HD Hyundai Infracore anunci贸 el pedido de 51 excavadoras Develon destinadas a impulsar los proyectos de infraestructura p煤blica en Brasil. Estas adquisiciones est谩n destinadas en parte al proyecto de construcci贸n ferroviaria en Mato Grosso, con veintid贸s excavadoras de alto tonelaje (80 t y 53 t) y veintinueve excavadoras medianas de 14 t que ser谩n utilizadas para el proyecto de licitaci贸n p煤blica en R铆o Grande do Sul.
Lanzamientos
En lo que se refiere a retroexcavadoras la clase m谩s popular est谩 en el rango de 80 a 99 caballos de fuerza y que en t茅rminos generales cubre sobre el 65% del mercado latinoamericano. Si la retroexcavadora es atractiva por su versatilidad, es precisamente este tama帽o el que ofrece m谩s opciones, atendiendo a varios tipos de operaciones, tanto en la construcci贸n p煤blica como privada; saneamiento; zanjas, movimiento de tierras y mantenimiento de caminos. En definitiva, pueden participar en cualquier obra donde se requiera mover material.

Justo dentro de este rango destaca el reciente lanzamiento que hizo Manitou en Brasil, su retroexcavadora MBL-X 900. De acuerdo con Bracco las retroexcavadoras de la marca son extremadamente vers谩tiles, basta con cambiar los accesorios de la m谩quina para obtener una soluci贸n para cada necesidad.
鈥淧ara los pr贸ximos a帽os, la estrategia del Grupo Manitou en Brasil es ampliar su participaci贸n en el mercado local, en asociaci贸n con distribuidores, adem谩s de implementar todas las l铆neas de productos, como manipuladores, plataformas minicargadoras y montacargas todo terreno. 鈥淓l lanzamiento de la retroexcavadora forma parte de este plan de expansi贸n y traer谩 un mayor reconocimiento de marca en todo el mercado brasile帽o鈥�, refuerza.
John Deere tambi茅n est谩 apostando por el segmento y en noviembre present贸 su retroexcavadora 310 P. Este nuevo modelo est谩 equipado con un motor electr贸nico que, de acuerdo con la empresa, ofrece equilibrio entre potencia, confort y tecnolog铆a.
En comparaci贸n con su predecesor, el modelo 310L, el 310 P demuestra mejoras significativas en el rendimiento, con un tiempo de ciclo de carga de camiones alrededor de un 3% m谩s r谩pido.
El motor electr贸nico de 4,5L tambi茅n proporciona una respuesta m谩s eficiente, funcionando a aproximadamente un 10% menos de RPM que el 310L, lo que se traduce en una notable reducci贸n del consumo de combustible de hasta un 11%.
Ahora, refiri茅ndose a las excavadoras, cerca de un 50% de la demanda se concentra en el segmento de 20-25 ton. Estas excavadoras son utilizadas por diferentes segmentos como el de la construcci贸n, oil & gas, peque帽a miner铆a, alquiler y forestal. 鈥淧ara satisfacer la demanda y ofrecer una oferta completa, LiuGong ofrece tres modelos como la 920E, la 922E y la 925E con cucharones que van de 0,45-1,6m鲁. Ofrecemos equipos de alcance, de excavaci贸n masiva y de super alcance (long reach)鈥�, comenta Ayerza.

Pero tambi茅n ha habido una inclinaci贸n a excavadoras cada vez m谩s grandes. Seg煤n Leandro Bueno, gerente administrativo de marketing de producto y ventas de la divisi贸n de equipos de construcci贸n de Komatsu, 鈥渉emos observado una migraci贸n de clientes hacia equipos de mayor tama帽o, tendencia que se ha consolidado desde el 煤ltimo peak de demanda en el mercado. Esta tendencia contin煤a en el mercado de las excavadoras hidr谩ulicas, donde los clientes buscan equipos que se adapten cada vez m谩s a sus aplicaciones鈥�.
La compa帽铆a lanz贸 la PC360LC-8M2, que de acuerdo con el ejecutivo fue desarrollada teniendo en mente mejoras importantes en t茅rminos de seguridad, mayor productividad, facilidad de mantenimiento y comodidad del operador. El equipo cuenta con refuerzos estructurales en puntos clave como corona de giro, pluma y brazo, adem谩s de mayor potencia, lo que se traduce en hasta un 4% m谩s de productividad respecto a modelos anteriores. La excavadora hidr谩ulica de 36 toneladas se utilizar谩 en todos los segmentos, pero con especial atenci贸n en la construcci贸n pesada y la miner铆a de 谩ridos.
鈥淎ctualizamos nuestra l铆nea de excavadoras, presentando las PC200-10M0 y PC360LC-8M2, precisamente para satisfacer la demanda del mercado de equipos m谩s eficientes y adecuados para operaciones, ya sea para proyectos de construcci贸n m谩s livianos, en el caso de la PC200-10M0, o para construcci贸n pesada y miner铆a de agregados, con el PC360LC-8M2鈥�, dice Bueno.
Develon tambi茅n trajo novedades sobre excavadoras el a帽o pasado. La compa帽铆a lanz贸 19 modelos 鈥楧X-7M鈥� de 2 a 53 toneladas para los mercados Tier 2 y Tier 3 en todo el mundo.
Desde el modelo m谩s peque帽o de la gama, la miniexcavadora DX27Z-7M de 2,8 toneladas, hasta la m谩s grande, las excavadoras DX530LC-7M, todos los modelos 鈥楧X-7M鈥�, en palabras de la empresa, ofrecen un rendimiento significativamente mejorado en comparaci贸n con la generaci贸n anterior de m谩quinas. Esto se debe a muchas mejoras, incluidos motores m谩s potentes y nuevos sistemas hidr谩ulicos de mayor flujo.

Un segmento hoy menor, pero que tambi茅n se ha expandido es el de las miniexcavadoras (entre 1 y 8 toneladas). Si hace cinco a帽os estos equipos representaban un 17% del mercado, hoy se posicionan con un 25%. Seg煤n Ayerza, de LiuGong, su uso es frecuente para saneamiento urbano, tendido de redes, peque帽as construcciones y alquiler. Este mercado en un principio estaba dominado por marcas tradicionales de 狈辞谤迟别补尘茅谤颈肠补, Jap贸n y Corea, pero 煤ltimamente marcas de China vienen creciendo fuertemente.
Durante Agrishow el a帽o pasado, en Brasil, LiuGong, lanz贸 su miniexcavadora 9017F, que, de acuerdo con la empresa ofrece comodidad, rendimiento y bajo costo operativo con el tama帽o adecuado para obras de diversos tama帽os. El radio de giro cero le permite trabajar en lugares de dif铆cil acceso con total seguridad y productividad. Con un motor de 15,8 CV, el modelo ofrece la potencia necesaria para excavar hasta 2,2 m con su cuchara de 0,045 m鲁 y un peso de 1.750 kg en la configuraci贸n de orugas de goma y 1.850 kg con orugas de acero.
Innovaciones
Gran parte de las innovaciones tecnolog铆as buscan reducir el consumo de combustible. 鈥淣uestros clientes vienen buscando equipos cada vez m谩s eficientes, especialmente desde el punto de vista del consumo de combustible, es por eso que lanzamos la nueva PC200-10M0, la nueva l铆nea de excavadoras de 20 toneladas de Komatsu en Brasil. Satisface la creciente demanda del mercado de equipos vers谩tiles y de bajo consumo de combustible鈥�, dice Bueno.
De acuerdo con la empresa, el nuevo modelo trae diferencias relevantes, entre ellas la entrega de m谩s material por tiempo trabajado, debido a la mayor fuerza de arranque del brazo, aportando un 30% m谩s de productividad que otras excavadoras hidr谩ulicas de 20 toneladas. 鈥淎dem谩s, el sistema hidr谩ulico con mayor caudal, un 24% mayor, y con mayor presi贸n en el circuito del implemento, es decir, un 15% m谩s de presi贸n, combinado con el volumen del tanque de combustible, un 25% mayor, lleva la m谩quina a otro nivel de entrega鈥�, afirma el ejecutivo.
Otra gran mejora se da en los sistemas hidr谩ulicos. Para ello, seg煤n explica Ayerza, LiuGong utiliza lo que denomina el IPC, o modulo inteligente de control, que monitorea y controla el sistema mec谩nico, el茅ctrico e hidr谩ulico para que la excavadora maximice la producci贸n, priorice el bajo consumo, maximice la fuerza de levante o la precisi贸n, sea para excavaci贸n como para el uso de implementos hidr谩ulicos como martillos, garras etc. 鈥淥tras tecnolog铆as que aplicamos en LiuGong son la regeneraci贸n de flujo hidr谩ulico, la redistribuci贸n o la concentraci贸n de este. De esta manera nuestras excavadoras maximizan la eficiencia y productividad鈥�, explica.

Mariana Bicalho, gerente de marketing de New Holland Construction, destaca que 鈥渓a familia de excavadoras hidr谩ulicas de New Holland Construction est谩 equipada con motores electr贸nicos con certificaci贸n Tier III, capaces de reducir el consumo de combustible en casi un 14% comparado con el promedio de su l铆nea predecesora. Adem谩s, poseen triple filtro de combustible para una mayor protecci贸n y confiabilidad del sistema de inyecci贸n鈥�.
Pero adem谩s de la preocupaci贸n por un menor consumo de combustible, 鈥渓a seguridad y la facilidad de operaci贸n son otras de las tendencias que veremos m谩s y m谩s en el futuro, como tambi茅n el uso de telemetr铆a鈥�, dice Ayerza. 鈥淎s铆 es que es frecuente contar con asistencia para excavaci贸n en 2D, el uso de cercas virtuales y c谩maras de visi贸n 360掳. Todo ello est谩 presente en nuestra nueva serie de excavadoras鈥�, dice el ejecutivo de LiuGong.
En esto coincide Marques, de John Deere. 鈥淟a mayor parte de la innovaci贸n viene en la conectividad para que el administrador de la flota y los operadores puedan extraer el m谩ximo rendimiento de la m谩quina鈥�, comenta.
En este sentido Bicalho destaca que los equipos de New Holland Construction incorporan Fleet Connect, un paquete de servicios, procesos y herramientas que permiten al concesionario ayudar a mantener la disponibilidad y productividad de la flota del cliente. Adem谩s, nuestras excavadoras poseen tres modos de trabajo: Modo SP (Speed Priority Mode), que se utiliza en aplicaciones donde la velocidad y la productividad son importantes; Modo H (Heavy Mode), utilizado aplicaciones donde la prioridad es la fuerza de excavaci贸n, pero con menor consumo de combustible; y Modo A (Adjustment Mode), para aplicaciones generales. En este modo, Power Boost siempre est谩 activado鈥�, detalla.
Por su parte, Link-Belt tambi茅n sigue de cerca las necesidades del mercado y 鈥渂usca estar siempre a la vanguardia de las innovaciones, aplicando tecnolog铆as avanzadas en sus excavadoras. Una de las tecnolog铆as que es una gran aliada para mejorar la eficiencia y productividad es el exclusivo sistema de telemetr铆a RemoteCare, que se incluye como elemento de f谩brica y sin costo de uso para el usuario鈥�, comenta Rafael Antonio.
Existen diversas funciones disponibles, como el seguimiento de la m谩quina, la funci贸n de geobloqueo de 谩reas delimitadas, adem谩s de informaci贸n sobre el rendimiento de la excavadora en el campo, alertas de mantenimiento, an谩lisis diario de la operaci贸n, c贸digos de error, consumo diario de combustible, entre otros.
Develon tambi茅n aplica importantes innovaciones en sus equipos. La excavadora DX220LC-7M de 22 toneladas y todas las excavadoras m谩s grandes desde la DX300LC-7M incorporan la tecnolog铆a Virtual Bleed Off (VBO). El sistema utiliza una bomba electr贸nica controlada por presi贸n dentro de un sistema hidr谩ulico de centro cerrado para aumentar la productividad en hasta un 17% y mejorar la eficiencia del combustible en hasta un 32%, seg煤n el modelo y el modo seleccionado. La v谩lvula de control principal centralizada y cerrada minimiza la p茅rdida de presi贸n, mientras que la bomba electr贸nica controlada por presi贸n gestiona y optimiza la potencia del motor de forma m谩s eficaz.

La respuesta r谩pida al operador a trav茅s del joystick da como resultado un mejor control de la m谩quina y una reducci贸n de la fatiga del operador. La aceleraci贸n y desaceleraci贸n de las funciones del grupo de trabajo de la excavadora son m谩s suaves, lo que permite a los operadores realizar movimientos repetitivos de balanceo y excavaci贸n con movimientos menos bruscos.
Otra caracter铆stica de la mayor铆a de los modelos a partir de 20 toneladas que contribuye a reducir el consumo de combustible es el sistema Smart Power Control (SPC). El sistema SPC controla autom谩ticamente las RPM del motor para proporcionar el par adecuado seg煤n la carga de trabajo y la velocidad para garantizar la mejor eficiencia de combustible.
En t茅rminos de tecnolog铆a, Bracco, de Manitou, dice que la empresa est谩 invirtiendo mucho en la electrificaci贸n de las m谩quinas, haci茅ndolas m谩s sencillas y eficientes en t茅rminos de emisiones.
鈥淓n t茅rminos de productividad, trabajamos cada vez m谩s con la conectividad para gestionar la m谩quina, aumentando la eficacia y el rendimiento. Muchos clientes, incluidos los de otros fabricantes, quieren comprar nuestras soluciones porque aumentan la productividad y la eficacia de sus equipos鈥�, asegura el ejecutivo.
Desaf铆os del mercado
En un escenario din谩mico de la industria en Am茅rica Latina, uno de los desaf铆os a los que se enfrentan las diversas marcas es la posventa y la estructuraci贸n de concesionarios.

Seg煤n comenta Xavier Ayerza, 鈥渓os principales desaf铆os para una marca como la nuestras se dan en generar una s贸lida estructura de posventa. Es por ello por lo que contamos con una extensa red con 20 distribuidores y m谩s de 100 sucursales o red exclusiva de su distribuci贸n. Todos cuentan con una gran inversi贸n inventarios de partes, t茅cnicos y veh铆culos de servicio鈥�.
Asimismo, el apoyo que provee LiuGong en capacitaciones, certificaciones t茅cnicas y asesoramientos con personal profesional, es constante. 鈥淐reemos que la diferencia est谩 en dar un servicio de calidad, en asesorar correctamente a nuestros clientes y contar con una r谩pida respuesta tanto de mec谩nicos como de repuestos鈥�, dice el ejecutivo.
Bracco, de Manitou, coincide plenamente. 鈥淟as necesidades de los clientes se han centrado en la posventa, que es donde estamos invirtiendo mucho. Servicio r谩pido de piezas, con un producto robusto que tiene una alta posibilidad de productividad e intervenciones r谩pidas, sin paradas de m谩quina鈥�.
鈥淓l mayor desaf铆o que tenemos en Am茅rica Latina es la estructuraci贸n de los concesionarios. En Brasil, hicimos una revisi贸n total de los distribuidores de servicio autorizados, donde cancelamos unos 30 distribuidores y nombramos 14 que cubren el 100% del mercado nacional. En el mercado sudamericano, ten铆amos seis distribuidores y hoy tenemos 12. Asimismo, en Centroam茅rica ten铆amos tres distribuidores y hoy tambi茅n tenemos 12鈥�, finaliza.
Link-Belt tambi茅n destaca la importancia del servicio postventa para el negocio. 鈥淪ervicios de soporte, disponibilidad inmediata de repuestos, consultas t茅cnicas y mantenimiento, se consideran los pilares estrat茅gicos. Recientemente, hemos fortalecido a煤n m谩s nuestro equipo de especialistas en Am茅rica Latina, quienes trabajan cerca de los distribuidores para ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes鈥�, comenta Rafael Antonio. 鈥淟a empresa busca en muchas ocasiones asociaciones estrat茅gicas con distribuidores locales para ampliar su presencia y ofrecer servicios m谩s personalizados y 谩giles a los clientes鈥�.





Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



