LafargeHolcim promueve la concientizaci贸n de sus empleados
16 junio 2022

En el Mes Mundial del Medio Ambiente, LafargeHolcim Brasil promover谩 la concientizaci贸n de sus empleados sobre la importancia del consumo consciente de los recursos naturales, a trav茅s de actitudes para evitar el desperdicio, tales como: la rotaci贸n de los paseos al trabajo y la separaci贸n de los residuos para su reciclaje, entre otros. En el evento tambi茅n se presentar谩n las acciones desarrolladas por la empresa en su d铆a a d铆a para optimizar el uso de los recursos naturales.
鈥淒esde hace m谩s de 20 a帽os desarrollamos acciones centradas en el medio ambiente, que han mejorado con el tiempo con las pol铆ticas ESG. Cada vez m谩s, invertimos en tecnolog铆a y conocimientos, actuando en varios frentes y estableciendo objetivos medioambientales s贸lidos, como el de lograr la red cero. Los resultados se ven en nuestros procesos de fabricaci贸n y en los productos que se ponen a disposici贸n del mercado, con menores emisiones de CO2 en comparaci贸n con los cementos tradicionales. Este mes trabajaremos para sensibilizar a nuestros empleados y tambi茅n presentaremos ejemplos de lo que ya hacemos en nuestro d铆a a d铆a, como el transporte p煤blico fletado, el control de existencias, el reciclaje de residuos y la adopci贸n de documentos electr贸nicos鈥�, explica Bruno Hallak, Gerente de Sostenibilidad de LafargeHolcim Brasil.
Con la sostenibilidad como pilar, la empresa desarrolla una serie de iniciativas dirigidas a la preservaci贸n del medio ambiente, como el control de las emisiones y la reutilizaci贸n del agua, adem谩s de actuar con fuerza en la promoci贸n de la econom铆a circular, a trav茅s del coprocesamiento de residuos y el uso de sustitutos minerales.
Reducci贸n de las emisiones de CO2.
Las acciones para reducir las emisiones son una prioridad para la empresa, siendo fundamentales para la consolidaci贸n de un proceso industrial m谩s sostenible. La empresa invierte en investigaci贸n, en acciones de econom铆a circular y tiene ambiciosos objetivos de descarbonizaci贸n, entre ellos alcanzar, a medio/largo plazo, las cero emisiones netas.
La empresa sigue de cerca los indicadores relacionados con las emisiones de carbono y la informaci贸n generada por este seguimiento es el orden del d铆a de foros y reuniones, en los que participan desde el nivel operativo hasta la alta direcci贸n. A trav茅s del coprocesamiento de residuos, hoy la empresa trabaja con una matriz de combustibles con m谩s del 50% de combustibles alternativos. Para 2022, se espera utilizar m谩s de 350.000 toneladas de biomasa como combustible alternativo para los hornos de clinker, evitando el uso de m谩s de 200.000 toneladas de combustible f贸sil tradicional.
Los residuos generados por LafargeHolcim son priorizados para su reciclaje y posterior coprocesamiento, manteniendo una adhesi贸n directa a la Pol铆tica Nacional de Residuos S贸lidos, representando m谩s del 90% de la generaci贸n y evitando su env铆o a vertederos e incineradoras. La empresa tambi茅n recibe residuos de otras industrias y centros urbanos.
Adem谩s de invertir para reducir las emisiones en sus procesos de fabricaci贸n, LafargeHolcim desarrolla investigaci贸n y tecnolog铆a para ofrecer soluciones sostenibles a sus clientes. Desde 2020, la empresa ha puesto a disposici贸n del mercado brasile帽o el Hormig贸n Verde (EcoPact) de la marca Holcim, con una reducci贸n de cerca del 50% de las emisiones de CO2.
Del total de cemento producido por la empresa, m谩s del 50% tiene ya emisiones de CO2 inferiores a 430 kg CO2/tonelada de cemento, muy por debajo de la media del mercado nacional.
Consumo consciente y reutilizaci贸n del agua
LafargeHolcim tambi茅n invierte en medios para reducir la extracci贸n de agua en sus operaciones. Los recursos h铆dricos se utilizan principalmente para los equipos de refrigeraci贸n y la empresa trabaja con sistemas de recirculaci贸n de agua. Gracias a la reutilizaci贸n del agua, se reduce en un 90% la recogida de agua.
Adem谩s, la empresa invierte en m茅todos de captaci贸n de agua de lluvia, promueve campa帽as de consumo consciente con sus empleados, entre otras medidas, que pretenden aportar mayor eficiencia al uso interno de este recurso natural.
Recuperaci贸n de la biodiversidad en las minas
En la miner铆a, LafargeHolcim se compromete a la recuperaci贸n total de la superficie utilizada. Para ello, desde el inicio de las operaciones, la empresa cuenta con el estudio de recuperaci贸n de esa zona. Cada a帽o, controla el avance de la actividad en la mina y la cantidad de recursos financieros que hay que provisionar para la recuperaci贸n de la zona explotada al final de su vida 煤til. Un ejemplo de este compromiso es la recuperaci贸n de la mina de Ipanema-SP, en la que la empresa finaliz贸 sus operaciones en la d茅cada de 2000, reconocida por el Ibama como mina destacada en Brasil.
Durante la actividad minera, la empresa recupera las zonas forestales circundantes, realizando una revegetaci贸n, plantando especies aut贸ctonas y promoviendo el retorno de las especies animales. Esta labor de recuperaci贸n de la biodiversidad se mide y los resultados se controlan peri贸dicamente.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



