Latinoam茅rica en madurez vial
16 septiembre 2021
Seleccionamos 18 grandes iniciativas viales esparcidas por todo Latinoam茅rica. Los proyectos 4Gy 5G en Colombia, la Carretera Central en Per煤, los puentes, t煤neles y autopistas en Chile y las grandes concesiones viales en Brasil sin duda son evidencia que, aun con pandemia, las inversiones en conectividad latinoamericana son cada vez mayores.
Enfoc谩ndonos en el gigante sudamericano; desde 2019 licit贸 71 proyectos con inversiones por sobre los US$12.000 millones y anunci贸 concesiones por otros US$4.300 millones. Adem谩s, esperan cerrar 2022 con esa cifra en US$47.000 millones, muchas de ellas en proyectos viales.
Solo para graficar, en los dem谩s pa铆ses, si bien las cifras son obviamente menores, hay ortros proyectos que de igual manera son desaf铆os financieros y t茅cnicos importantes. El Cruce de la Cordillera Central, en Colombia; la Carretera Central, en Per煤; el Corredor Interoce谩nico que pasa por Chile, Argentina, Paraguay y Brasil; y el que ser谩 el quinto puente m谩s largo de Latinoam茅rica, con 3,44 kil贸metros de largo en Ecuador; son s铆ntomas que Latinoam茅rica se conecta.
Segundo puente Chaco Corrientes 鈥� Argentina

Este proyecto a construirse sobre el tramo argentino del r铆o Paran谩 contempla un nuevo viaducto para conectar las ciudades de Resistencia (en la provincia del Chaco) y Corrientes (en la provincia hom贸nima).
Con una inversi贸n de unos US$800 millones, la iniciativa considera la construcci贸n de 30 kil贸metros de accesos y v铆as adicionales. La longitud total del Viaducto es de 6,5 km y de 4 trochas en total para la circulaci贸n, dos de ida y dos de vuelta.
Concesi贸n vial BR-163 鈥� Brasil
La BR-163/230 que une los estados de Mato Grosso y Par谩, en Brasil, tendr谩 una nueva concesi贸n por 10 a帽os y el consorcio a cargo est谩 formado por Conasa Infraestructura, Zeta Infraestrutura SA, Construtora Rocha Cavalcante LTDA, Engenharia de Materials LTDA y M4 Investimentos e Participa莽玫es LTDA. El conglomerado debe administrar m谩s de 1.000 kil贸metros de v铆as entre ambos estados y las inversiones que debe realizar superan los US$383 millones.
Puente Salvador-Itaparica 鈥� Brasil

Ser谩 el puente m谩s largo de Latinoam茅rica y unir谩 Salvador de Bah铆a y la isla de Itaparica; y lo ejecutar谩 un consorcio chino integrado por China Communications Construction Company Ltd. (CCCC), CCCC South America Regional Company y China Railway 20 Bureau Group Corporation.
Tendr谩 12,4 kil贸metros de largo y reducir铆a en casi una hora el traslado actual. Se espera que los trabajos demoren de cuatro a cinco a帽os en completar su ejecuci贸n. Adem谩s, incluye una v铆a express de 21,4 kil贸metros y un acceso a Salvador de 4,6 kil贸metros. Todo esto suma inversiones cercanas a los US$ 1.400 millones y la concesi贸n es por 35 a帽os.
Costanera Central 鈥� Chile
Una nueva autopista concesionada para Santiago de Chile. El proyecto ser谩 la quinta autopista de este tipo en la capital chilena e implicar谩 desembolsos por unos US$1.250 millones. Incluye un t煤nel entre la Autopista Central y la Avenida Am茅rico Vespucio, y se extiende por 12 kil贸metros, con tres pistas por sentido, pudiendo recorrer el trayecto a 100 km/h. Se espera que el llamado a licitaci贸n sea en el primer trimestre de 2023, con una concesi贸n por 45 a帽os.
Ruta 5 Talca-Chill谩n 鈥� Chile

Se trata de un proyecto que cubrir铆a unos 195 kil贸metros, entre las regiones del Maule y 脩uble. Incluye el mejoramiento de las v铆as, puentes, pasos ferroviarios y otras obras. Por 54 kil贸metros tendr谩 dos pistas por sentido para circular a 120 km/h.
Se prev茅 tambi茅n una ampliaci贸n a 3 pistas por sentido entre San Carlos y Chill谩n Viejo; adem谩s de rehabilitar curvas para 120 km/h. Todos estos trabajos suman inversiones superiores a los US$800 millones; la concesi贸n ser铆a por 32 a帽os y estar谩 a cargo del consorcio CRCC, conformado por las empresas CRCC International Investment Co. Ltd. y China Railway Construction Corporation (International) Limited. Desde el gobierno chileno estiman que los trabajos demorar谩n ocho a帽os.
Autopista Tultepec 鈥� M茅xico
Comprende el dise帽o, construcci贸n, operaci贸n, mantenimiento, conservaci贸n y explotaci贸n de la autopista de 27,1 kil贸metros de largo entre Tultepec, el Aeropuerto Internacional Felipe 脕ngeles y Pir谩mides. Conectar谩 zonas como Quer茅taro, Toluca y otras, las que tendr谩n un acceso con el emblem谩tico nuevo aeropuerto. Se espera que los trabajos, a cargos de Mota Engil, comiencen en 2022 y cuesten cerca de US$300 millones.
Anillo vial perif茅rico de Lima 鈥� Per煤
Es una autopista de 34,8 kil贸metros de largo y tres carriles por lado, que rodear谩 Lima y se espera sea adjudicada en junio de 2022. A la vez, hacia finales de 2021 deber铆a estar lista la versi贸n final del contrato de concesi贸n de este proyecto.
Se estima que en total la inversi贸n ronde los US$2.400 millones. Desde la agencia Proinversi贸n suponen que el Anillo Vial sea una alternativa a la v铆a de Evitamiento para as铆 mejorar la eficiencia del tr谩fico en la capital peruana. El tramo atravesar铆a once distritos lime帽os y uno de El Callao e incluye tambi茅n 35 pasos a desnivel, 17 intercambiadores viales y dos t煤neles.
Autopista Vespucio Oriente I (AVO I) - Chile

Esta obra vial en Santiago, Chile, comprende un t煤nel de dos kil贸metros de largo y una autopista de siete kil贸metros, los que est谩n destinados a descongestionar uno de los nudos viales m谩s cr铆ticos de la capital chilena. El proyecto AVO I demandar谩 cerca de US$939 millones y ya tiene cerca de un 80% de avance. Se espera que los tiempos de viaje pasen de 40 minutos a solo 10, con tres pistas por sentido y a 100 km/h.
Una de las mayores complejidades del trazado es el t煤nel que pasar谩 por debajo del cerro San Crist贸bal y el r铆o Mapocho. AVO I podr铆a entrar en operaci贸n hacia mediados de 2022.
Quinto puente 鈥� Ecuador
El Quinto Puente o Viaducto Sur tendr谩 3,44 kil贸metros de largo, adem谩s de 44 kil贸metros de una nueva autopista, cuyos trabajos se adjudicar铆an hacia comienzos de 2023. Hay que destacar que este proyecto est谩 estancado desde 2008.
Desde el Ministerio de Transporte y Obras P煤blicas (MTOP) anunciaron que recibir谩n ofertas hasta diciembre de este a帽o. El proyecto se mantiene con cuatro carriles y se contempla la instalaci贸n de un peaje. Tendr铆a un costo cercano a los US$ 800 millones y ser铆a ejecutado por privados.
Adem谩s, esta iniciativa vial incluye tres puentes m谩s. Se espera que las obras demoren cerca de cuatro a帽os en ser entregadas y as铆 transformarse en el quinto puente m谩s largo de Latinoam茅rica.
Corredor Interoce谩nico Brasil - Chile
El proyecto vial que busca conectar puertos brasileros y chilenos es una realidad. El trazado que incluye a Paraguay y el norte de Argentina, deber铆a estar operando desde este 2021, pero a煤n hay algunos trazados pendientes para que opere de forma 铆ntegra. Se estima que queda un 35% de obras por concluir.
Son 2.945 kil贸metros de v铆as que atraviesan principalmente Campo Grande y Puerto Murtinho (Brasil); Carmelo Peralta 鈥� Mariscal Estigarribia 鈥� Pozo Hondo (Paraguay); Misi贸n La Paz 鈥� Tartagal 鈥� Jujuy 鈥� Salta (Argentina) y Sico 鈥� Jama 鈥� Puertos de Antofagasta 鈥� Mejillones e Iquique (Chile).
Por ejemplo, el puente sobre el r铆o Paraguay sigue en ejecuci贸n, adem谩s de estar pendientes algunos trazados del lado argentino y las mejoras en la frontera del paso Jama entre Argentina y Chile. En otra ala, m谩s al sur, parte de otro corredor, est谩 el t煤nel de Agua Negra, que une Chile y Argentina a la altura de Coquimbo y San Juan, respectivamente. Dicha obra est谩 reci茅n en su fase de proyecci贸n y financiamiento. Solo este t煤nel implica US$ 1.500 millones. 惭谩蝉 adelante dicho corredor llegar铆a a Porto Alegre en Brasil.
Cruce Cordillera Central - Colombia

Uno de los proyectos viales m谩s importantes de Colombia. El Inv铆as ha invertido m谩s de US$750 millones en 60 obras, que incluyen 31 t煤neles y 25 puentes en un trazado de m谩s de 30 kil贸metros. Hay que recordar que Colombia es atravesado de norte a sur por tres cordilleras: de Los Andes, Central y de La Costa. Prontamente se pondr谩 en servicio este proyecto que incluye el T煤nel de la L铆nea, que cost贸 cerca de US$ 250 millones.
Carretera Central - Per煤

Al igual que el Cruce Cordillera Central de Colombia, busca hacer m谩s transitables y eficientes los distintos cordones monta帽osos que atraviesan Per煤 y Colombia. Las obras deber铆an comenzar hacia 2023 e implicar铆an cerca de US$2.900 millones.
Son 137 kil贸metros de una autopista interurbana con cuatro carriles por lado y un tramo de 30 kil贸metros bastante accidentado que incluye 93 puentes y 10 t煤neles. Hay que destacar que este proyecto ser谩 realizado bajo el acuerdo Gobierno a Gobierno, donde Francia actuar谩 en el proyecto como asesor t茅cnico de las obras.
La Carretera Central facilitar谩 la integraci贸n entre Lima y la carretera Longitudinal de la Sierra y reducir谩 los tiempos de viaje, ya que har谩 m谩s expedito el trayecto; a la vez que los grandes camiones podr谩n subir su velocidad media al doble (60 km/h). Desde el gobierno peruano esperan que estas obras est茅n entregadas hacia 2030.
Proyectos 4G - Colombia
El paquete de proyectos viales m谩s ambicioso de Colombia. Los proyectos de cuarta generaci贸n tienen muchas obras en ejecuci贸n, algunas recientemente entregadas y otras en fase de planificaci贸n. Lo importante es que mejorar谩, y est谩 mejorando notablemente la infraestructura vial del pa铆s.

Para graficar, destaca la Autopista del Caribe- Ruta Caribe 2 que disminuir谩 tiempos de traslado entre Cartagena y Barranquilla de 135 minutos a 85. Solo este trazado costar谩 cerca de US$1.100 millones. En tanto, la Ruta Caribe 2 comprende 79 kil贸metros de segundas calzadas, 16 de variantes y 253 kil贸metros de corredor.
Es bueno se帽alar que todas las obras 4G presentaban a junio de este a帽o un 57% de avance. Como ejemplo destacan las Autopistas Conexi贸n Pac铆fico 1, 2 y 3. La primera de ellas, Pac铆fico 1 tiene cerca de un 75% de avance e implic贸 cerca de US$667 millones; contempla dos t煤neles doble v铆a, uno de ellos de m谩s de 3,5 kil贸metros. Son m谩s de 50 kil贸metros de largo que mejorar谩n la conexi贸n entre Medell铆n y el interior de Antioquia.
La Autopista Conexi贸n Pac铆fico 2 tiene m谩s de un 99% de avance. Son 96,5 kil贸metros y se invirtieron m谩s de US$433 millones. Destaca porque contempla m谩s de 44 puentes y 37 kil贸metros de doble calzada.
En el caso de Pac铆fico 3, tambi茅n hay dos t煤neles, uno de ellos de 3,4 kil贸metros de largo. Lo m谩s importante es que este tramo reduce el viaje desde Medell铆n a Buenaventura desde las actuales 15 horas a 10.
Sobresalen adem谩s Mar 1 y 2, la Autopista al R铆o Magdalena 2, v铆as del NUS, entre varias otras. Todas ellas alcanzan en conjunto US$ 4.550 millones. La lista es grande. Al finalizar 2021 se espera que se entreguen aquellos proyectos que ya superan el 95% de avance, como V铆as del Nus (US$300 millones y 157 kil贸metros); la concesi贸n Cartagena-Barranquilla (US$400 millones); la Transversal del Sisga (US$250 millones y 137 kms); Rumichaca-Pasto (US$586 millones y 83 kms)
Proyectos 5G - Colombia
惭谩蝉 que una continuaci贸n del 4G, 5G es una extensi贸n de su alcance, dado que no solo se enfoca en proyectos viales, sino tambi茅n en portuarios y aeroportuarios. Eso s铆, como el foco de este art铆culo es vial, vale destacar, por ejemplo, ALO Sur, que mejorar谩 la conectividad en Bogot谩 con 23 kil贸metros de nuevas v铆as, adem谩s de 5 carriles del Transmilenio. Todo eso suma cerca de US$325 millones.
Tambi茅n destacan los trabajos de la nueva malla vial del Valle del Cauca, donde 310 kil贸metros de nuevas v铆as e inversiones por US$300 millones mejorar谩n los trazados.
No hay que olvidar las licitaciones para concluir las obras del troncal Magdalena, el cual viene a concluir las obras del contrato de Ruta del Sol II y la consolidaci贸n del corredor vial, que facilitar谩 la conexi贸n del pa铆s entre el centro y el caribe. Estos troncales, permiten completar m谩s de 531 kil贸metros de doble calzada. Tales trabajos implican inversiones por US$ 942 millones.
Carretera Interserrana - M茅xico
Son 103 kil贸metros que conectar谩n Matehuala con Monterrey al norte de M茅xico. Incluye 49 puentes, cuatro carriles y un peque帽o t煤nel de 340 metros de largo. Todo esto implica una inversi贸n cercana a los US$930 millones.
Se espera que este trazado est茅 habilitado para circular a 110 km/h, con dos carriles por sentido. Este proyecto deber铆a reordenar y hacer m谩s eficiente el transporte de cargas que vienen desde el centro de M茅xico.
BR-101 y 116 en Brasil

Las concesiones brasileras est谩n por todas partes. Entre las mencionadas BR 163/230 y la BR-101 y BR-116, hay varios otros proyectos viales que suman m谩s de US$4.300 millones en inversiones. En particular, la BR-101 y la BR-116 conectan R铆o de Janeiro y Sao Paulo; la primera de ellas es tur铆stica y bordea la l铆nea costera, mientras que la otra es m谩s industrial y usada principalmente para carga y log铆stica. Es fundamental que ambas rutas est茅n impecables, dado que son las dos ciudades m谩s importantes de Brasil.
Entre ambas rutas, m谩s la BR-230/163 y otros proyectos menores, son mejoras en m谩s de 600 kil贸metros como parte de ese paquete licitatorio. El cual, de ver la luz, ser谩 la mayor concesi贸n vial de todo Brasil en su historia. El caso de la 116 ser谩 una concesi贸n a 30 a帽os y tendr谩 un sistema de telepeaje para financiar su operatividad y mantenci贸n.
Dentro de este pack destacan los trabajos en la BR-381/BR-262, conocida como la carretera de la muerte por su cantidad de accidentes a lo largo de sus 670 kil贸metros, los que requieren US$1.400 millones del total del paquete.
Puente Canal Chacao 鈥� Chile

Ser谩 un puente colgante con 2,75 kil贸metros de largo, uniendo Chile continental, en el extremo sur de la Panamericana Sur, con la Isla de Chilo茅, siendo el puente m谩s largo del pa铆s y que se entregar铆a en 2025.
Actualmente el tiempo de traslado es de 20 minutos v铆a ferry, mientras que, con el puente en operaci贸n, demorar谩 tres minutos. Con la extensi贸n del plazo esta obra, de entregarse a tiempo, estar谩 concluida luego de 31 meses de trabajos en tierra y agua.
Se requieren 36 pilotes para soportar la pila central del puente; donde cada uno de ellos tiene 55 metros de largo y un di谩metro de 2,8 metros. Para poder soportar la carga estructural, se encuentran 40 metros bajo el lecho marino. Una exigencia es que la estructura debe resistir al menos 100 a帽os y para eso Cbb Ready Mix cre贸 Cemento Chacao, el cual tiene pasivos ambientales de otras industrias que ayudan a asegurar su duraci贸n en el tiempo.
Puente Industrial 鈥� Chile
Ser铆a el segundo puente m谩s largo del pa铆s con 2,5 kil贸metros de extensi贸n. El Puente Industrial, m谩s al norte del Puente Chacao en la provincia de Concepci贸n, unir谩 Hualp茅n con San Pedro de La Paz. Requerir谩 cerca de US$250 millones y deber铆a entregarse hacia 2024.
Esta obra pretende resolver la alta congesti贸n de la zona, motivada principalmente por camiones con carga que circulan entre puertos y zonas urbanas. El puente tendr谩 dos pistas por sentido y totalizan 6,4 kil贸metros de obras, considerando la vialidad urbana que mejorar谩 la conectividad y potenciar铆a el desarrollo econ贸mico, productivo y log铆stico de la regi贸n.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



