Menos, es m谩s
03 octubre 2018
Una de las principales tendencias del apuntalamiento y encofrado se encuentra hoy en d铆a en la disminuci贸n de piezas de ensamble.
El encofrado es fundamental para concretar bien un proyecto de infraestructura, ya que consiste en el molde donde se vierte el hormig贸n para darle forma y moldear una estructura. Por eso, innovar es importante para entregar un mejor acabado en cuanto a dise帽o y estructura de la obra. A su vez, el encofrado es importante porque significa un ahorro de tiempo en el ciclo de construcci贸n de piso a piso, seguridad estructural para soportar cargas superpuestas, calidad en el acabado de cualquier obra de hormig贸n, y una mejor planificaci贸n del proyecto; esto 煤ltimo porque un manejo adecuado del encofrado, facilitar谩 la movilizaci贸n o remoci贸n a tiempo de su estructura; lo que ayudar谩 a ser m谩s eficientes y por ende reducir costos.
Contenci贸n, fuerza, resistencia a la fuga, precisi贸n y facilidad de manejo son variables cr铆ticas para las compa帽铆as de encofrado, apuntalamiento y cimbra y CLA quiso saber en qu茅 est谩n algunos de los principales fabricantes de estos productos en el mercado latinoamericano.
Moldeando 2018
Diariamente se proyectan, avanzan o inauguran rascacielos, hoteles, edificios y otras superestructuras en Argentina, Chile, Per煤, Brasil, Colombia o M茅xico, manifestando as铆 un dinamismo que hace que, tareas como el encofrado, crezcan a la par con la cantidad de proyectos de la regi贸n.
Los espa帽oles de Alsina, destacan el uso de 鈥渓os sistemas recuperables en la ejecuci贸n de obras del Hospital de Curic贸, al sur de Chile鈥�, ejemplifica David Espadas, responsable de comunicaciones de la compa帽铆a. El proyecto en cuesti贸n ha utilizado 110.000 m2 en losas, 40.000 m2 en muros y pilares, 鈥渁dem谩s de 30.000 metros lineales de encofrados para vigas de cuelgue modular鈥�, aclara el ejecutivo. En ese sentido, la Viga de Cuelgue Modular, seg煤n Espadas, es el 煤nico sistema recuperable de encofrado dise帽ado espec铆ficamente para este tipo de vigas que permite recuperar hasta el 80% del equipo, luego de 72 horas de haber hormigonado. Se trata de un sistema met谩lico, ligero y de f谩cil ensamblaje que soluciona los problemas derivados del uso de madera y de encofrados no recuperables de vigas.
Los alemanes de Layher, se encuentran trabajando intensamente en el Nuevo Aeropuerto Internacional de M茅xico, 鈥渆spec铆ficamente en la construcci贸n de los foniles que soportar谩n la cubierta del edificio terminal鈥�, afirma Sergio Bartolom茅, director general de la compa帽铆a para Latinoam茅rica.
A su vez, destaca que han apoyado las obras de nuevos rascacielos en la capital mexicana, como la Torre Reforma, Bancomer, Punta Chapultepec, entre otros. No contento, con lo anterior, Bartolom茅 tambi茅n resalta la presencia de la compa帽铆a en las obras de ampliaci贸n de la mina Pe帽asquito en Zacatecas y la l铆nea 3 del metro de Monterrey.
Los tambi茅n alemanes de sistemas de encofrado, Peri, destacaron varios de sus proyectos en ejecuci贸n en la regi贸n este a帽o; entre los que figuran, La Torre E RCS del proyecto Manquehue Kennedy, ejecutado por la constructora Bersa en Santiago de Chile. Cuenta con una superficie aproximada de 11.500 m2 construidos en 3 niveles de subterr谩neos y 21.500 m2 en 29 pisos de altura. 鈥淧ara el dise帽o de las trepas perimetrales, debido a la gran altura del edificio y los altos est谩ndares de seguridad, nuestro cliente, consider贸 un sistema autotrepante RCS que permite proteger a los trabajadores que realizan labores a gran altura鈥�, se帽al贸 Mirko Jordan, gerente t茅cnico de la compa帽铆a.
Cabe mencionar tambi茅n, la Torre Mitikah en Ciudad de M茅xico; rascacielos con 267 metros de altura y 67 pisos. En ese proyecto, 鈥渆l cliente requer铆a mantener protegidos 2.5 niveles contra ca铆da de objetos y personas. Por ello, le ofrecimos una protecci贸n perimetral de los dos niveles y medio solicitados con el sistema RCS鈥�, afirm贸.
Los alemanes destacan varios proyectos m谩s en este 2018, como el Museo del Ma帽ana, en R铆o de Janeiro; 鈥渆dificio futurista con techo elevadizo, cuya construcci贸n de hormig贸n in situ son caracter铆stica de este dise帽o complejo, con superficies 3D de forma libre鈥�, remat贸 Jordan. El ejecutivo adem谩s enfatiz贸 en las obras del Puente Las Truchas, el cual se encuentra en M茅xico y tendr谩 400 metros de largo, 鈥渄onde tuvimos que proyectar y fabricar todas las soluciones de cimbra y encofrado para los pilares de la estructura鈥�.
Los austriacos de Doka, destacan 3 grandes proyectos en lo que va del a帽o. Miguel 脕ngel Boudet, Gerente de Ingenier铆a de Doka, mencion贸 el proyecto UrbaColombia - Infinity, ubicado en Bucaramanga, Colombia. 鈥淓n t茅rminos de ingenier铆a de encofrado, el proyecto fue muy satisfactorio. Tuvimos Dokamatic, TLS, SKE 50, SKE 100, Load Bearing Towers D2, Frami Xlife, Top50 y Dokaflex. Todos estos sistemas separados se integraron y se juntaron creando un amplio sistema interconectado que dio vida a una manera muy eficiente y ahorradora de tiempo para construir una estructura como el Proyecto Infinity鈥�.
Por otro lado, Francisco Petta, Director Comercial de Doka, sostiene que 鈥渆n los 煤ltimos a帽os, nos hemos vuelto especialistas en proyectos de edificaci贸n, espec铆ficamente proyectos verticales. Nuestros sistemas de construcci贸n para losas, columnas y muros permiten tener mayor avance de obra, solucionamos necesidades espec铆ficas de obra que con un m茅todo tradicional no se podr铆a resolver鈥�.
Por su parte, los brasile帽os de Metro Modular, revelan que est谩n haciendo hincapi茅 a obras de poca repetici贸n, tales como: edificios, hoteles o escuelas, 鈥渕ostrando que nuestro sistema es una excelente opci贸n tambi茅n para proyectos con baja o ninguna repetici贸n鈥�.
El desaf铆o de encofrar soluciones
El desaf铆o de estas tareas est谩 precisamente en dar forma al hormig贸n que se est谩 moldeando. En ese sentido, las fallas en el moldeado y secado son cr铆ticas respecto del c谩lculo original de la estructura del proyecto. A su vez, las complejidades y desaf铆os aparecen con moldes de hormig贸n poco convencionales, como es el caso de Alsina, por ejemplo; quienes participan en una autopista en Asia. 鈥淓l proyecto pretende construirse con 500 dinteles con la tecnolog铆a SOSROBAHU, que consiste en hormigonar el Dintel en paralelo al tr谩nsito de veh铆culos para no obstaculizarlo; y una vez acabados los dinteles, se giran 90潞 para colocarlos en su posici贸n correcta鈥�, explic贸 Espadas como un caso particularmente desafiante.
Para mejorar cada d铆a m谩s, los espa帽oles tambi茅n resaltan su apuesta por la innovaci贸n en el sector de los encofrados a trav茅s de su departamento de I+D+i, donde crearon m谩s de 150 patentes propias, entre las cuales se incluyen sistemas de encofrado bajo la Certificaci贸n ISO 9001:2015; 鈥渜ue incluye dise帽o, fabricaci贸n, servicios de ingenier铆a y comercializaci贸n de equipos para encofrar hormig贸n鈥�.
Desde Layher, Bartolom茅, revel贸 que pretenden introducir al mercado el TG60 que es 鈥渄e r谩pido montaje y desmontaje de las torres de cimbra, ahorrando hasta un 30 % de tiempo. Adem谩s, el cliente cuenta con un 30 % en torres de apuntalamiento para la misma solicitud de carga鈥�.
En Peri sostienen que los mayores problemas aparecen por el mal uso de equipos en arriendo, cuya descomposici贸n por negligencias, generan retrasos posteriores en las obras: 鈥渉emos dise帽ado un programa innovador que incentiva a los usuarios para que utilicen los equipos seg煤n las instrucciones. Adem谩s, concientiza tambi茅n a los altos mandos, mostr谩ndoles el ahorro que significa utilizar los equipos adecuadamente鈥�.
Eso s铆, Jordan va m谩s all谩 y sostiene que Peri est谩 concentrado en los desaf铆os ligados a la digitalizaci贸n y la realidad aumentada en los proyectos: 鈥渆stamos trabajando en una nueva aplicaci贸n, para observar la soluci贸n virtualmente en 3D desde un dispositivo m贸vil. Esto entregar谩 informaci贸n m谩s precisa, facilitando la interpretaci贸n de planos y por ende ahorrando tiempo y dinero鈥�, remat贸.
Los austr铆acos de Doka, al igual que en Peri, aseguraron que capacitar a las personas para utilizar bien los equipos fue 鈥渦na de las cosas m谩s desafiantes, ya que ellos ya ten铆an su propia manera de construir鈥�, argument贸 Andrea Vicentin, encargada de Marketing de la empresa para Latinoam茅rica.
Ahora, para abordar problemas en la ejecuci贸n, Vicentin explica que 鈥渓a versatilidad no es un problema, ya que pueden ser dise帽ados para ser y hacer lo que queramos que sean鈥�. En ese contexto, aparece Framini que present贸 hace algunos d铆as la compa帽铆a. Se trata de un encofrado r谩pido sin gr煤a, con un peso reducido y una ergonom铆a optimizada que reduce el esfuerzo en las operaciones, por lo que la 鈥渧ersatilidad al momento de la instalaci贸n y cara de contacto fina, permite un excelente acabado del concreto, lo que es una gran ventaja鈥�, destac贸 el Ingeniero H茅ctor Naiza de HV Contratistas, quien adem谩s sostiene que Framini tiene menos accesorios a utilizar, lo que reduce los tiempos en la obra.
Apuntalando innovaci贸n
En materia de innovaci贸n, en Layher insisten en la TG60 como su caballo de batalla para el mercado actual. Su pre montaje se realiza desde el suelo en horizontal para luego montar la torre de cimbra, donde los pasadores aseguran la uni贸n de marcos entre s铆. Adem谩s, 鈥渓a Cimbra TG60 se puede mover r谩pidamente a una nueva ubicaci贸n sin desmontaje y posterior montaje, as铆 como tambi茅n es posible mover grupos de torres enlazadas; ya que es compatible con diferentes zonas de la obra y tipos de uniones entre pilares鈥�, destaca Bartolom茅.
Por su parte, Peri est谩 apuntalando la innovaci贸n en estas obras gracias a 3 t茅cnicas de encofrado; el RCS; Vario BOX 3D y particularmente Alphakit. El primero de ellos es un sistema trepante sobre rieles con un trepado seguro. Adem谩s, se pueden modular los rieles con perforaciones cada 125mm para adaptar las plataformas al terreno; en tanto el segundo es un encofrado para formas libres, con formas complejas o curvas. No obstante, la compa帽铆a destaca el Alphakit como su nuevo sistema de construcci贸n para soluciones de soporte de puentes de hasta 25 metros de luz y altura.
Jordan se帽ala que Alphakit es un 鈥渟istema de peso ligero y conexiones r谩pidas; adem谩s, proporciona eficiencia para el armado de soportes de carga para la construcci贸n de puentes. A diferencia de las soluciones convencionales con muchas conexiones de tornillo, Alphakit solo necesita 2 pasadores para las uniones鈥�. En esa l铆nea, Jordan reconoce que pusieron el foco en que Alphakit tuviera un n煤mero reducido de piezas; 鈥渃uenta con aproximadamente un 30% menos de pieza que otros鈥�.
En tanto, Doka presenta el Doka UniKit, sistema modular pensado para facilitar la producci贸n de apuntalamiento en espacios que requieren equipos de capacidad extra alta. El Doka Unit permite una variedad de usos donde se deben transferir cargas pesadas, como para la construcci贸n de infraestructura y centrales el茅ctricas.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



