Acceso dif铆cil
25 noviembre 2020
El mercado de plataformas de trabajo a茅reo en Am茅rica Latina ha tenido una ca铆da muy fuerte este a帽o. Entre enero y agosto se han importado a la regi贸n unos 1.500 equipos, cifra un 45% m谩s baja que la del mismo periodo del a帽o pasado.
Por supuesto, las ca铆das han sido distintas en las diferentes subregiones. Mientras en Brasil el sector ha experimentado un descenso cercano al 30%, en el resto de Sudam茅rica y en Centroam茅rica la ca铆da ha sido muy superior, en torno al 50%.
El caso de los manipuladores telesc贸picos no se aleja demasiado de la realidad de las plataformas. La ca铆da de toda Am茅rica Latina habr铆a sido cercana a un 40%, con ca铆das del 50% en Sudam茅rica y del 40% en Centroam茅rica. En contraposici贸n Brasil sorprende con un crecimiento de m谩s del 20%, aumento que se explicar铆a gracias a los sectores de construcci贸n y agr铆cola.
Para conocer m谩s en detalle de c贸mo la pandemia ha impactado en las distintas empresas dedicadas al sector de acceso, CLA se entrevist贸 con algunos ejecutivos de ellas.
JLG
JLG inform贸 que sus ventas del tercer trimestre bajaron un 60,9% en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o pasado. Las plataformas de trabajo a茅reo experimentaron una disminuci贸n del 66%, mientras que las ventas de manipuladores telesc贸picos experimentaron una disminuci贸n del 64%.
鈥淎l entrar en el a帽o 2020, JLG anticip贸 una disminuci贸n en la demanda global de equipos a茅reos con un viento en contra hacia el 2021. En general, nuestra perspectiva fue positiva y nuestro pron贸stico se aline贸 con la naturaleza c铆clica del negocio, que es algo que planeamos. Lo que no anticipamos fue una pandemia de salud mundial que afect贸 r谩pidamente a la econom铆a global鈥�, comenta Mike Brown, vicepresidente de ventas y desarrollo de mercado para Am茅rica Latina.
La primera acci贸n de la empresa, seg煤n el ejecutivo, fue proteger y apoyar a los empleados y comunidades, pero siempre manteniendo un enfoque fiscalmente responsable en el negocio. 鈥淐omo ocurri贸 con la mayor铆a de las empresas, hemos visto retrasos en los pedidos y algunas cancelaciones, todo era de esperar dada la magnitud de la situaci贸n mundial. A medida que los puntos cr铆ticos para el virus se afianzaron en ciudades clave y los sitios de construcci贸n en todo el mundo comenzaron a cerrarse, trabajamos r谩pidamente para comprender el estado de la cadena de suministro y las cambiantes tasas鈥�, comenta Brown.
鈥淧or experiencia, hemos aprendido que algunos de los mayores riesgos para una recuperaci贸n r谩pida es no contar con las personas o el inventario adecuados. Para aumentar r谩pidamente se requiere un ecosistema saludable. Esto ha ayudado a guiar nuestro enfoque pragm谩tico y equilibrado para alinear la disponibilidad de la cadena de suministro con la demanda de los clientes, al tiempo que retener a los miembros del equipo. Cuando todas estas cosas se alinean, permite que una empresa emerja m谩s sana y r谩pida鈥�, asegura.
Y si bien el impacto ha sido duro en la regi贸n, Brown se muestra optimista en que el sector podr谩 eventualmente recuperarse. 鈥淎m茅rica Latina es un mercado emergente para las plataformas y manipuladores telesc贸picos. A medida que estos productos pasen de un estado de mercado emergente a un estado de mercado maduro, esperamos ver la expansi贸n y el crecimiento de la flota鈥�, asegura.
Otro gran desaf铆o en esta 茅poca de pandemia dada la cancelaci贸n de eventos es el contacto con los clientes, y para todos los actores de la industria este tiempo ha sido de encontrar nuevas maneras de comunicaci贸n. 鈥淭uvimos que encontrar nuevas formas de atender a los clientes y vender productos. Hemos aprendido qu茅 funciona bien y qu茅 no. Sin duda, esos conocimientos se utilizar谩n a medida que avancemos para continuar brindando la mejor experiencia de cliente posible a aquellos con quienes interactuamos鈥�, finaliza Brown.
Genie
Terex AWP, propietaria de Genie, recientemente inform贸 de una reducci贸n del 29% de sus ventas de plataformas de trabajo a茅reo durante el tercer trimestre de este a帽o, en comparaci贸n con el mismo periodo de 2019. Si bien es una ca铆da fuerte, es menor a las experimentadas al comienzo de la pandemia. Para el periodo comprendido entren enero y septiembre, las ventas totales hab铆an disminuido en un 36,5% respecto a los primeros tres trimestres del a帽o pasado.
鈥淗ab铆a buenas expectativas para 2020 para casi toda Sudam茅rica. Hoy volvemos al nivel anterior a 2018, pero creemos que 2021 y 2022 ser谩n a帽os de crecimiento m谩s r谩pido debido a la demanda reprimida鈥�, se帽ala Gustavo Faria, presidente regional de Terex AWP para Am茅rica Latina y gerente general de Genie.
Por tener una estructura ajustada en Am茅rica del Sur, Genie pudo reaccionar bien a la par谩lisis del mercado debido a la pandemia, recortando algunos gastos sin tener que recortar personal, y seg煤n el ejecutivo, con la reanudaci贸n del mercado la empresa est谩 bien posicionada para seguir creciendo en los pr贸ximos a帽os.
鈥淐reemos que es un mercado que todav铆a tiene mucho margen para crecer. Lamentablemente, la pandemia retras贸 este crecimiento durante 2020, pero creemos que los pr贸ximos a帽os deben ser de inversiones tanto en Brasil como en los principales pa铆ses de la regi贸n como Chile, Per煤, Argentina y Colombia鈥�, afirma.
Incluso antes de la pandemia la empresa ya hab铆a fortalecido sus procesos internos, con mayor digitalizaci贸n y optimizaci贸n para que los equipos pudieran trabajar de forma remota sin perjuicio en la atenci贸n al cliente, lo que permiti贸 enfrentar la pandemia con buen pie. 鈥淥tro proyecto que logramos poner en marcha este a帽o fue el nuevo e-commerce de ventas de repuestos en Brasil, una nueva plataforma que facilitar谩 y agilizar谩 todo el proceso de venta de repuestos originales Genie en el pa铆s鈥�, a帽ade Faria.
Haulotte
Otra empresa que ha anotado un fuerte impacto en sus ventas ha sido la francesa Haulotte Group, cuyos ingresos cayeron un 35% durante el primer semestre de a帽o, en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o pasado, y en Am茅rica Latina, esta ca铆da fue del 47%.
Sin embargo, la compa帽铆a tambi茅n tiene una visi贸n positiva respecto a Brasil. 鈥淓s el 煤nico mercado en la regi贸n que pronosticamos se recuperar谩 en 2021. De hecho, despu茅s de China, Brasil puede tener la recuperaci贸n econ贸mica m谩s fuerte, no solo en comparaci贸n con Am茅rica Latina, sino que incluso en comparaci贸n con el resto de las Am茅ricas鈥�, dice Marcelo Racca, gerente general de Haulotte do Brasil.
Giancarlo Bobbio, director de marketing de la empresa para Am茅rica aclara que, si bien se ha 鈥渧isto una ca铆da del 30% en el mercado de plataformas de Brasil, en Canad谩 se observ贸 una ca铆da a煤n mayor, del 65%. Una raz贸n puede ser que, durante este evento pand茅mico, el liderazgo del gobierno pro-econ贸mico de Brasil se haya centrado en impulsar la recuperaci贸n econ贸mica en lugar de establecer extensos bloqueos en todo el pa铆s鈥�.
Si bien la empresa no cuenta con fabricaci贸n propia en el gigante sudamericano, algunos cambios tributarios, como la exenci贸n de impuestos de importaci贸n, ha permitido a la empresa poder competir con mayor facilidad. 鈥淓ste cambio reciente realmente ha ayudado a nivelar el campo de juego para empresas como Haulotte que fabrican fuera de Brasil鈥�, indica Racca.
Haulotte ya tiene una s贸lida reputaci贸n, pero es menos conocida por sus manipuladores telesc贸picos, no obstante, la compa帽铆a est谩 viendo nuevas oportunidades para reintroducir estos productos en el mercado de alquiler brasile帽o a medida que nuevos actores asumen roles de liderazgo en ese sector. 鈥淢uchos a帽os de construir relaciones s贸lidas nos han permitido aprovechar estas nuevas condiciones de mercado que no podr铆amos hacer sin nuestros socios establecidos鈥�, se帽ala el ejecutivo.
鈥淓stamos concentrando nuestros recursos en Brasil para aprovechar la oportunidad. Tenemos un equipo incre铆ble dirigiendo nuestra operaci贸n en Brasil. El personal es un equipo bueno y estable. No sufrimos una alta rotaci贸n de empleados. Todos los ingredientes est谩n ah铆 para pronosticar el crecimiento en un mercado de 2021 desafiante鈥�, complementa Bobbio.
Snorkel
Los ingresos de Snorkel tambi茅n han experimentado un fuerte retroceso y en los primeros seis meses de 2020, la compa帽铆a registr贸 ventas un 46,4% menores a las del mismo per铆odo en 2019.
鈥淐omo era de esperar, 2020 ha sido un a帽o muy desafiante para Snorkel como fabricante, as铆 como para nuestros negocios de distribuci贸n en la regi贸n de Am茅rica Latina, Ahern Chile y Ahern Argentina. Nosotros, como muchas empresas, ten铆amos planes de crecimiento continuo este a帽o y ya hab铆amos completado la reubicaci贸n de nuestro negocio de Ahern Chile a instalaciones m谩s grandes en enero. A medida que se produjo la pandemia, nuestro enfoque cambi贸 de hacer crecer el negocio a encontrar formas proactivas de proteger a nuestros empleados y apoyar a nuestros clientes a medida que contin煤an adapt谩ndose al entorno que cambia r谩pidamente, de acuerdo con las pautas locales鈥�, comenta Matthew Elvin, CEO de la compa帽铆a.
El ejecutivo ve con positivismo el futuro en Brasil, y dice que si bien el pa铆s 鈥渉a tenido algunos desaf铆os en los 煤ltimos a帽os, recientemente hemos visto algunos signos de movimientos positivos en los segmentos de equipos industriales y acceso. La sensaci贸n es que la renovaci贸n de la flota continuar谩 y que hay esperanzas de un primer trimestre s贸lido en 2021鈥�.
Manitou
Al igual que Haulotte, los ingresos de Manitou tambi茅n experimentaron una ca铆da global del 35% durante primera mitad de 2020, comparando con el primer semestre de 2019.
Con el nuevo escenario pand茅mico la compa帽铆a suspendi贸 la producci贸n de sus manipuladores telesc贸picos de 18 metros en Brasil. 鈥淭omamos esta decisi贸n porque los mercados eran muy peque帽os鈥�, explica Marcelo Bracco, director general para Brasil y Am茅rica Latina.
No obstante lo anterior, el ejecutivo declara que el impacto no ha sido tan duro como podr铆a esperarse. 鈥淣o redujimos mucho el personal y aprovechamos de reforzar el equipo de servicios鈥�. Asimismo, gracias a un tipo de cambio favorable, la compa帽铆a pudo vender su stock en el pa铆s. De hecho, Manitou en Brasil ha tenido un crecimiento del 10% hasta septiembre, cifra que no se pudo replicar en Sudam茅rica, donde las ventas cayeron un 20%.
A pesar de las incertidumbres propias del covid-19 y de las elecciones presidenciales de 2022 en Brasil, Manitou est谩 muy activa en la regi贸n, con buenas proyecciones, optimismo y lanzando nuevos equipos (ver art铆culo de Manitou en las pr贸ximas p谩ginas). 鈥淓stamos creciendo y consolidando nuestro nombre. Tenemos m谩s de 50 dealers en toda Am茅rica Latina y en Brasil adem谩s contamos con servidealers. Hemos crecido en servicios y repuestos鈥�, destaca Bracco.
罢别肠苍辞濒辞驳铆补s digitales
En una 茅poca en la que las visitas a terreno se hacen cada vez m谩s dif铆ciles y en la que las reuniones cara a cara son casi nulas, la adopci贸n de tecnolog铆as se hace imprescindible.
鈥淟a pandemia ha cambiado dr谩sticamente la forma en que nos comunicamos con colegas, clientes y entre nosotros, y esperamos ver que parte de este comportamiento se adopte a nuestra 鈥榥ueva normalidad鈥� a largo plazo. Las empresas y las personas que se adapten a esta nueva realidad y adopten estas nuevas formas de compartir informaci贸n ser谩n las m谩s exitosas en el futuro鈥�, indica Matthew Elvin, de Snorkel.
鈥淟a adopci贸n de tecnolog铆as que mejoran la eficiencia y la seguridad de las operaciones contin煤a ganando impulso en toda la regi贸n de Am茅rica Latina. La telem谩tica ha existido durante bastante tiempo y contin煤a evolucionando de una manera que proporciona datos en tiempo real cada vez m谩s 煤tiles y tangibles a los propietarios y operadores de equipos. Los datos que proporcionan estos sistemas, junto con otras tecnolog铆as conectadas, simplifican la log铆stica y permiten la gesti贸n proactiva de las flotas de equipos para una utilizaci贸n 贸ptima y un tiempo de inactividad m铆nimo. Son beneficiosos para las empresas de alquiler y los usuarios finales鈥�, destaca Mike Brown, de JLG.
En este sentido, Marcelo Racca, de Haullote, destaca que 鈥渧emos una lenta adopci贸n de la telem谩tica en Am茅rica Latina, especialmente en Brasil. Las grandes empresas de alquiler como Mills creen firmemente en la telem谩tica y la tecnolog铆a en general鈥�.
Y es que la aplicaci贸n de nuevas tecnolog铆as no s贸lo permite a las empresas ahorrar, sino que el aprovechamiento de los datos que se recopilan tambi茅n ayuda a ganar dinero. El ejecutivo ejemplifica nuevamente con Mills, una de las mayores empresas de alquiler de Brasil, 鈥渉an aprendido a utilizar los datos telem谩ticos de alta calidad que recopilan para aumentar el tiempo de actividad de la m谩quina al acelerar el proceso de resoluci贸n de problemas y anticipar y resolver problemas antes de que sean mayores. A medida que los datos se personalizan f谩cilmente para cumplir los objetivos de la empresa, la adopci贸n de la telem谩tica crecer谩 m谩s r谩pidamente. Las empresas podr谩n ver f谩cilmente c贸mo su inversi贸n las ayudar谩 a aumentar sus ingresos y su negocio en lugar de s贸lo ver el precio鈥�, finaliza.
Manitou tambi茅n cree que las herramientas de telemetr铆a ir谩n en aumento, y Marcelo Bracco comenta que la compa帽铆a tiene como meta trabajar el 100% de sus equipos en la regi贸n con su sistema Connected Machines鈥�.
Por su parte Genie, que cuenta con su sistema Lift Connect, espera poder potenciar a煤n m谩s su penetraci贸n de mercado a partir del pr贸ximo a帽o. 鈥淎lgunos proyectos que estaban programados para su lanzamiento en 2020 ser谩n para 2021, la telemetr铆a es uno de ellos鈥�, comenta Gustavo Faria. 鈥淟a f谩brica contin煤a trabajando en las innovaciones de productos y tecnolog铆as para todos los mercados del mundo鈥�, finaliza.
Columna de: Jacques Chovghi Iazdi
Las plataformas de trabajo a茅reo (PTAs) en Brasil siempre han sido ampliamente utilizadas en obras de construcci贸n civil, pero con los cada vez m谩s estrictos requisitos de seguridad en las industrias, y cumpliendo con los nuevos est谩ndares regulatorios, es cuando este equipo comenz贸 a ser utilizado a gran escala.
Hoy en d铆a es muy com煤n entrar a un centro comercial, mercado, almac茅n log铆stico, aeropuerto y ver que las PTAS se detienen esperando un pr贸ximo servicio o incluso siendo utilizadas.
Un mercado que est谩 creciendo especialmente es el de las plataformas de baja altura, ya que son f谩ciles de montar y algunas ya est谩n listas para su uso.
Estos dispositivos, debido a su peque帽o tama帽o y bajo peso, suelen ser aptos para ser transportados en ascensores y se pueden llevar a varios pisos.
Una camioneta, furgoneta o incluso un peque帽o remolque es capaz de transportar este PTA, facilitando que cualquier persona calificada y capacitada opere este equipo de manera segura, cumpliendo obviamente con todas las normas regulatorias, especialmente la NR 18 Anexo IV y NR 35, entre otras aplicables.
Con la pandemia las empresas han tenido que adaptarse al nuevo mercado en diferentes escenarios y mucha gente haciendo servicios en altura con PTAs y total seguridad.
Adem谩s de la seguridad, dado que a menudo basta solo una persona para hacer un servicio en el que antes se necesitaban dos o m谩s (sin PTAs), se gana tiempo y se ahorra en mano de obra.
Otra caracter铆stica muy importante de las PTAs de baja altura es su bajo costo de mantenimiento.
Siempre tendremos trabajo en altura y para eso el equipo m谩s seguro, r谩pido e ideal ser谩n siempre las plataformas a茅reas.
* Jacques Chovghi Iazdi es autor del libro Plataforma de Trabalho A茅reo - Opera莽茫o e supervis茫o.
PM Group
Tambi茅n dentro del mercado de acceso, pero a trav茅s de gr煤as sobre cami贸n, est谩 la italiana PM Group, empresa que en los 煤ltimos a帽os ha ido fortaleciendo su presencia en el mercado regional.
Seg煤n Jorge Carbonell, gerente comercial para Am茅rica Latina, se帽ala que el impacto se ha sentido, pero que 鈥減oco a poco el mercado est谩 comenzando a reestablecerse鈥�.
El ejecutivo dice ver grandes oportunidades en esta 茅poca de pandemia. 鈥淐on la virtualidad del d铆a de hoy se puede llegar a m谩s lugares y ser m谩s eficientes, tanto en lo que se refiere a compras, como en ventas. Lo importante es saber adaptarse a las nuevas circunstancias鈥�, asegura.
Habiendo sido Italia uno de los pa铆ses m谩s afectados por el covid-19 en su momento por la aplicaci贸n de estrictas medidas de cuarentena y aislamiento, se generaron algunos atrasos en los negocios, sin embargo, Carbonell se帽ala que ya la disponibilidad de equipos se ha normalizado. Adem谩s, dice, 鈥渆l atraso coincidi贸 con la ca铆da en la demanda en Am茅rica Latina鈥�, por lo que el impacto fue moderado.
Asimismo, la compa帽铆a ha aumentado su cobertura y recientemente nombr贸 a un nuevo distribuidor en Per煤: Trex, perteneciente al grupo Ferreycorp, a la vez que analiza la posibilidad de abrir nuevos talleres de servicio directo en Argentina y Chile.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



