Analoc: Asociaci贸n fruct铆fera
16 abril 2024
En 2024, el sector del alquiler de equipos y herramientas vislumbra un horizonte prometedor, marcado por s贸lidas previsiones de crecimiento y el auge de nuevas tendencias. Este avance est谩 impulsado por la creciente demanda en la construcci贸n, la renovaci贸n de infraestructuras y el aumento de los proyectos de energ铆as renovables.

CLA conversa con Reynaldo Fraiha, coordinador del 2潞 Sal贸n Analoc Rental, sobre la promoci贸n de buenas pr谩cticas y el fortalecimiento del sector de alquiler, y la importancia de que las empresas de alquiler est茅n en sinton铆a con la gesti贸n estrat茅gica, para que est茅n preparadas para adaptarse al indicador de expansi贸n del mercado. La feria se celebrar谩 del 2 al 4 de julio en Riocentro, en R铆o de Janeiro.
1 - Se espera que la tendencia al alza de la automatizaci贸n impulse el crecimiento del mercado. Sin embargo, se espera que retos como las estrictas normativas sobre emisiones de los equipos de construcci贸n obstaculicen el crecimiento del mercado durante el periodo de previsi贸n. 驴C贸mo valora este escenario?
Creemos que cada avance tecnol贸gico en los equipos tiene un fuerte impacto en su utilidad en la obra. Por ejemplo, cuando se trata de equipos que funcionan con bater铆as, hay menos necesidad de preocuparse por el mantenimiento, lo que se suma a un mayor tiempo de productividad para las operaciones. En la actualidad, el mercado cuenta con m谩quinas como miniexcavadoras y minicargadoras que trabajan en estas condiciones, tecnolog铆a que se est谩 perfeccionando para los equipos de gran tama帽o. En las empresas mineras, los grandes equipos ya trabajan a distancia, generando enormes ganancias en seguridad y productividad. As铆 que, a corto plazo, la normativa no deber铆a tener impacto en el uso de estos equipos y, a medio plazo, las flotas se adaptar谩n gradualmente para cumplir las normas sin p茅rdida de productividad.
2 - Hablando de crecimiento, 驴podemos decir que elementos como la b煤squeda por reducir los costos operacionales, el 茅nfasis en pr谩cticas sostenibles y los avances tecnol贸gicos est谩n entre los principales impulsores de este desarrollo?
Toda tecnolog铆a destinada a aumentar la productividad genera, por s铆 misma, econom铆a y reducci贸n de costos. De esta forma, el sector de equipos para la construcci贸n ha incentivado la mano de obra especializada y operaciones m谩s sostenibles a medio y largo plazo, buscando reducir las p茅rdidas, reciclar y utilizar energ铆as limpias, entre otros factores.
3 - Un informe publicado en noviembre por Fitch, especialista estadounidense en calificaci贸n crediticia e investigaci贸n, afirmaba que 鈥渓a expansi贸n de los m谩rgenes, que se traduce en un mayor rendimiento del capital invertido (ROIC) y un diferencial del ROIC sobre el coste de la deuda en niveles acordes con las cifras hist贸ricas, deber铆a permitir a las empresas de alquiler conciliar sus estrategias de crecimiento y renovaci贸n de la flota con un apalancamiento financiero adecuado鈥�. 驴En qu茅 sentido?
Las empresas necesitan controlar su apalancamiento, con inversiones bien estructuradas que generen un retorno adecuado. De esta forma, tendr谩n menores costos en esta financiaci贸n, con mayor utilizaci贸n de los equipos, alcanzando mejores resultados.

El arrendador debe buscar siempre la mejor tasa, invertir en equipos que sean reconocidos por generar un excelente retorno, para que la inversi贸n se diluya en el corto y medio plazo. En otras palabras, la nueva m谩quina amortizar谩 su inversi贸n, impactando lo menos posible en el flujo de la empresa a corto plazo.
4 - 驴Cu谩les son las tendencias para el sector?
El mercado de alquiler mostr贸 un buen crecimiento en 2023, avanzar谩 en 2024, con buenos m谩rgenes, y para 2025 creemos que continuar谩 al mismo ritmo. No prevemos grandes saltos, pero s铆 un crecimiento saludable y permanente del sector de alquiler en los pr贸ximos dos a帽os. En Brasil no hay pol铆ticas de Estado, sino de gobierno, por lo que cada administraci贸n adopta sus propias pol铆ticas y todos los sectores tienen que reajustarse cada cuatro a帽os. Esto crea mucha incertidumbre pol铆tica y econ贸mica y dificulta el an谩lisis a largo plazo.
5 - 驴Qu茅 es lo que hay que cambiar de forma efectiva e irrefutable?
Toda empresa necesita planificaci贸n a largo plazo, seguridad jur铆dica y confianza para invertir con mayor tranquilidad. En otras palabras, es necesario que haya una pol铆tica de Estado para la econom铆a como un todo, en lugar de establecer planes sectoriales por parte del gobierno.
6 - 驴Cree que el mercado de alquiler en Brasil tambi茅n ofrece suficientes oportunidades para los fabricantes de equipos?
El mercado de alquiler es un mercado comprador, que siempre busca trabajar con equipos sostenibles, que agreguen calidad, seguridad operacional y que resistan las exigencias de las operaciones. Dentro de todo esto, la actividad de alquiler puede incluso servir de laboratorio para que las grandes industrias mejoren sus equipos. Las empresas de alquiler podr谩n dar feedback sobre posibles mejoras en determinados modelos, en t茅rminos de diferentes par谩metros. Por eso necesitamos que la industria est茅 m谩s vinculada al sector del alquiler, para trabajar juntos en la mejora de las m谩quinas, en una relaci贸n m谩s estrecha y prometedora. Sin embargo, las empresas de alquiler todav铆a no son tratadas con la debida importancia por algunos sectores de la industria, a pesar de que representan hasta el 95% de las compras de determinados tipos de equipos.
El Sal贸n del Alquiler de Analoc establece un canal de relaci贸n directa entre la industria proveedora de maquinaria y el sector del alquiler. La feria se celebrar谩 del 2 al 4 de julio en Riocentro, en R铆o de Janeiro, y reunir谩 a todo el ecosistema del alquiler en un entorno en el que ser谩 posible estrechar relaciones, generar negocios, conocer tecnolog铆as y obtener condiciones especiales de compra.
7 - 驴Hay mucha diferencia entre nuestra mentalidad y la de otros pa铆ses?
En Brasil, el sector de alquiler es relativamente nuevo y proviene en su mayor铆a de empresas familiares. Con la entrada de franquicias en este mercado, estamos asistiendo a una mayor profesionalizaci贸n del sector. Sin embargo, todav铆a hay una gran falta de formaci贸n profesional, por lo que las organizaciones del sector afiliadas a ANALOC (Asociaci贸n Brasile帽a de Sindicatos y Asociaciones que Representan a las Empresas de Alquiler de Equipos, Maquinaria y Herramientas) est谩n tratando de crear oportunidades para las empresas de alquiler. La propia ANALOC est谩 promoviendo cursos a distancia y generando una mayor interacci贸n formativa con las industrias. Al mismo tiempo, el Sal贸n del Alquiler de ANALOC busca aportar conocimiento al sector. Creemos que en el mediano plazo, alcanzaremos un nivel muy cercano al que practica el sector de alquiler en Europa y Estados Unidos.
8 - La tendencia creciente del alquiler ha exigido equipos tecnol贸gicamente m谩s robustos para satisfacer las necesidades de los clientes y garantizar una vida 煤til adecuada, independientemente de los retos a los que se enfrenten. 驴C贸mo pueden las empresas hacer frente a esto?
La tendencia del mercado es tener equipos con tecnolog铆a avanzada. El negocio de alquiler en s铆 exige equipos m谩s robustos, que tengan una vida 煤til m谩s larga y mayor resistencia, con dispositivos para mejorar la operaci贸n, los resultados y la seguridad. Adem谩s, la electr贸nica de a bordo no va a retroceder, las m谩quinas tendr谩n cada vez m谩s tecnolog铆a avanzada, y los que sean reacios a esta realidad quedar谩n desfasados.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



