Traducido autom谩ticamente por IA, leer el original
De la nada: 7 proyectos de recuperaci贸n de tierras que est谩n transformando el mundo
04 septiembre 2024
Hace veinte a帽os, el plan de Dubai de construir Palm Jumeirah, un enorme archipi茅lago artificial con forma de palmera y con hoteles y villas de lujo en el Golfo P茅rsico, parec铆a demasiado audaz para ser verdad. Desde entonces, el 茅xito de ambiciosas islas artificiales como Palm Jumeirah y los avances en la tecnolog铆a de dragado utilizada para crearla han contribuido a impulsar una oleada de nuevos proyectos de recuperaci贸n de tierras. Lucy Barnard informa.
Con sus torres rosas al estilo Disneyland y su enorme arco de estilo oriental, el hotel Atlantis de Dubai se ha convertido en una de las im谩genes ic贸nicas de la ciudad costera del desierto.
Para los miles de visitantes que acuden a este resort de tem谩tica n谩utica cada a帽o, una de las principales razones de su visita es la ubicaci贸n 煤nica del hotel, justo en la cima de Palm Jumeirah, probablemente el archipi茅lago de islas artificiales m谩s famoso del mundo.

Solo en la primera mitad de 2024, Palm ayud贸 a Dub谩i a atraer a 9,31 millones de visitantes internacionales.
Hace veinte a帽os, cuando la empresa de dragado holandesa Van Oord extra铆a arena del mar y transportaba en camiones cargas de rocas extra铆das de las monta帽as cercanas, los planes de Dubai de construir tres enormes pen铆nsulas con forma de hojas de palmera en el Golfo P茅rsico para albergar a decenas de miles de personas en lujosas propiedades junto a la playa (as铆 como un archipi茅lago de islas artificiales m谩s lejos en el mar en forma de mapa del mundo) sonaban demasiado audaces para ser verdad.
Desde entonces, el 茅xito de ambiciosas islas artificiales como Palm y los avances en la tecnolog铆a de dragado utilizada para crearla han ayudado a impulsar una avalancha de nuevos proyectos de recuperaci贸n de tierras.
China ha invertido mucho en su industria de dragado y ha construido alrededor de 200 buques desde 2006, convirti茅ndose en uno de los mayores fabricantes de dragas del mundo. A principios de este a帽o, China Communications Construction (CCCC) lanz贸 su Xin Hai Xun, la draga de succi贸n de arrastre con motor dual m谩s grande del mundo, que tiene una capacidad de tolva de 17.000 metros c煤bicos. Y CCCC tiene pedidos para otras tres dragas de succi贸n ultragrandes con capacidades de 25.000, 30.000 y 35.000 metros c煤bicos.
Un estudio de febrero de 2023 dirigido por Dhritiraj Sengupta, ge贸grafo f铆sico del Laboratorio Marino de Plymouth, analiz贸 im谩genes satelitales Landsat de 2000 a 2020 para cuantificar la extensi贸n espacial, la escala y el uso de la tierra de la recuperaci贸n costera urbana de 135 ciudades con poblaciones de m谩s de 1 mill贸n de habitantes.
Se descubri贸 que desde el a帽o 2000, ciudades de todo el mundo han utilizado t茅cnicas de recuperaci贸n de tierras para a帽adir un total de 253.000 hect谩reas de tierra adicional a la superficie de la Tierra, equivalente a un 谩rea del tama帽o de Luxemburgo, impulsadas por la industrializaci贸n, la necesidad de espacio urbano, el aumento del nivel del mar y la naturaleza prestigiosa de tales proyectos.
Marine Sand Watch, una plataforma de datos desarrollada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), estima que actualmente se extraen de los oc茅anos del mundo alrededor de un mill贸n de camiones cargados de arena al d铆a, lo que suma un total de 6 mil millones de toneladas de arena marina al a帽o, algo que, seg煤n afirma, 鈥渢iene un impacto significativo en la biodiversidad y las comunidades costeras鈥�.
Construction Briefing analiz贸 siete de los proyectos de recuperaci贸n de tierras m谩s destacados que se est谩n creando actualmente y las oportunidades de construcci贸n que surgen de ellos.
1) Palm Jebel Ali, Dubai (13,4 kil贸metros cuadrados)

Con una superficie de 13,4 kil贸metros cuadrados (aproximadamente el doble del tama帽o de Palm Jumeirah), Palm Jebel Ali, ubicado frente a la costa de Dubai en la zona de Jebel Ali de la ciudad, comenz贸 a construirse originalmente en 2002 y se esperaba que estuviera terminado en 2008, pero se estanc贸 despu茅s de la crisis financiera mundial con el 95% de la tierra recuperada completada.
Se espera que el proyecto, que es similar en dise帽o a Palm Jumeirah pero un 50% m谩s grande, agregue alrededor de 110 kil贸metros de costa a Dubai e incluya 35.000 viviendas, as铆 como 80 hoteles y complejos tur铆sticos.
En 2023, el gobierno de Dub谩i aprob贸 la reanudaci贸n del proyecto y, en mayo de 2024, Nakheel anunci贸 que hab铆a adjudicado contratos para la construcci贸n de infraestructura en la isla a DBB Contracting y Khansaheb Civil Engineering. En agosto de 2024, la empresa anunci贸 que hab铆a adjudicado a la empresa belga de dragado Jan de Nul Group un contrato de dos a帽os para completar el dragado, la recuperaci贸n de tierras, el perfilado de la playa y la colocaci贸n de arena en el proyecto para apoyar la construcci贸n de villas en la nueva isla.
2) Aeropuerto Internacional de la Bah铆a Jinzhou de Dalian, China (21 kil贸metros cuadrados)
El Aeropuerto Internacional Dalian Jinzhouwan, cuya finalizaci贸n est谩 prevista para 2026, se convertir谩 en el aeropuerto offshore m谩s grande del mundo.
El proyecto, que se est谩 construyendo actualmente en una isla artificial de 21 kil贸metros cuadrados cerca de la ciudad de Dalian, en el noreste de China, manejar谩 en total 70 millones de pasajeros y 1,5 millones de toneladas de carga al a帽o. La primera fase del aeropuerto incluir谩 dos pistas y una terminal de 500.000 metros cuadrados. En una segunda fase se a帽adir谩n dos pistas m谩s y otro complejo de terminales de 400.000 metros cuadrados.
Anunciado por primera vez en 2012, el nuevo aeropuerto reemplazar谩 al Aeropuerto Internacional Dalian Zhoushuizi, que est谩 limitado por todos lados.
En octubre de 2023, el medio estatal Xinhua public贸 una serie de fotograf铆as a茅reas que mostraban que hab铆an comenzado las obras de construcci贸n en la nueva isla.
3) Ras Mal茅, Maldivas (11,5 kil贸metros cuadrados)

Al ser el pa铆s m谩s bajo del mundo, las Maldivas son una de las naciones m谩s expuestas a los efectos del calentamiento global.
En respuesta, desde la d茅cada de 1990, el gobierno de la naci贸n insular se ha embarcado en un ambicioso plan de protecci贸n de la costa y recuperaci贸n de tierras, extrayendo sedimentos del fondo del oc茅ano para construir nuevas islas menos vulnerables al aumento del nivel del mar.
En diciembre de 2023, el presidente Mohamed Muizzu inaugur贸 oficialmente el inicio de las obras de construcci贸n de Ras Mal茅, un proyecto de 11,5 kil贸metros cuadrados ubicado en la laguna Fushi Dhiggaru, cerca de la capital de Maldivas, Mal茅, que se elevar谩 dos metros en sus bordes y tres metros en su centro (m谩s alto que la mayor parte de la tierra del pa铆s). El proyecto, que tambi茅n se conoce como la Ecociudad de Maldivas, es el proyecto de recuperaci贸n de tierras m谩s grande del pa铆s hasta la fecha. Muizzu dijo que eventualmente incluir谩 65.000 viviendas y funcionar谩 completamente con energ铆a renovable, desde el transporte hasta su infraestructura e instalaciones.
En una conferencia de prensa en marzo de 2024, el ministro de construcci贸n e infraestructura de Maldivas dijo que el trabajo de recuperaci贸n del megaproyecto a煤n no estaba en marcha debido a la falta de arena. No obstante, agreg贸 que el trabajo en un muro de contenci贸n para el proyecto estaba en marcha.
4) Eko Atlantic, Lagos, Nigeria (9 kil贸metros cuadrados)
Oficialmente conocido como Nigeria International Commerce City, Eko Atlantic es un proyecto de recuperaci贸n de tierras de 9 kil贸metros cuadrados frente a Bar Beach en la ciudad nigeriana de Lagos, a menudo descrita como "el Dubai de 脕frica".
El proyecto se est谩 llevando a cabo como una asociaci贸n p煤blico-privada entre inversores privados, incluida la empresa inmobiliaria nigeriana South Energyx Nigeria Limited, parte del Grupo Chagoury y el Gobierno del Estado de Lagos.
El dragado, que tiene como objetivo prevenir la erosi贸n costera y proporcionar 250.000 viviendas, adem谩s de hoteles y oficinas, comenz贸 en 2009. El proyecto est谩 reforzado por un dique marino para evitar inundaciones. En 2013 se celebr贸 una suntuosa ceremonia en la que particip贸 el expresidente estadounidense Bill Clinton. Se han completado los primeros rascacielos en el lugar.
La finalizaci贸n del proyecto, que originalmente estaba prevista para 2025, se ha pospuesto hasta 2040 seg煤n informes de los medios locales.
5) Long Island, Singapur (8 kil贸metros cuadrados)
En 2003, Singapur anunci贸 posibles planes para un plan de recuperaci贸n de tierras de 8 kil贸metros cuadrados que se extender铆a desde Marina East hasta Tanah Merah, lo que eventualmente crear铆a un dep贸sito de agua dulce frente al Parque de la Costa Este. El proyecto, que se propuso originalmente en 1991, est谩 dise帽ado para proteger a la ciudad-estado de las inundaciones provocadas por el aumento del nivel del mar.
Los estudios t茅cnicos comenzar谩n a partir de 2024 y se llevar谩n a cabo durante los pr贸ximos a帽os.
6) Nuevo Aeropuerto Internacional de Manila, Filipinas (6,9 kil贸metros cuadrados)

El nuevo Aeropuerto Internacional de Manila est谩 actualmente en construcci贸n en 6,9 kil贸metros cuadrados de terreno, gran parte del cual se est谩 ganando al mar en la provincia de Bulacan, 20 kil贸metros al norte del centro de Manila.
En septiembre de 2019, el Departamento de Transporte de Filipinas (DOT) firm贸 un acuerdo de concesi贸n a 50 a帽os con San Miguel Aerocity, la unidad de infraestructura del conglomerado multinacional San Miguel Corporation (SMC), para construir el aeropuerto sobre la base de construcci贸n-operaci贸n-transferencia (BOT).
La recuperaci贸n de tierras para el nuevo aeropuerto comenz贸 en 2019 y se espera que la construcci贸n finalice en 2027. El aeropuerto se desarrollar谩 en fases, con una capacidad inicial de 35 millones de pasajeros al a帽o y 100 millones una vez completado.
Las obras de desarrollo del terreno, incluida la preparaci贸n del sitio y los movimientos de tierra, comenzaron en el primer trimestre de 2021. La plataforma terrestre se est谩 desarrollando en 12 fases que requieren un volumen estimado de aproximadamente 150 millones de metros c煤bicos de "materiales prestados".
En diciembre de 2020, el especialista holand茅s en dragado Royal Boskalis Westminster (Boskalis) recibi贸 un contrato de 1.500 millones de euros (1.800 millones de d贸lares) para realizar trabajos de desarrollo terrestre. El alcance del trabajo incluye la preparaci贸n de la plataforma terrestre, la creaci贸n de canales de acceso, una instalaci贸n de atraque temporal y un 谩rea de eliminaci贸n en alta mar.
En marzo de 2024, San Miguel dijo que ten铆a como objetivo iniciar las obras de construcci贸n del aeropuerto en 2025 y que el avance de los trabajos de urbanizaci贸n del terreno estaba en un 77%.
7) Lynetteholm, Dinamarca (1,1 kil贸metros cuadrados)
Lynetteholm, uno de los proyectos clim谩ticos m谩s ambiciosos y controvertidos de Europa, es una pen铆nsula artificial de 1,1 kil贸metros cuadrados (271 acres) en el estrecho de 脴resund, que actualmente est谩 siendo construida por By & Havn, una empresa de propiedad conjunta del Municipio de Copenhague y el gobierno dan茅s.
El objetivo principal del proyecto es proteger la ciudad de Copenhague, situada en una zona baja, del aumento del nivel del mar. Hasta ahora, las autoridades solo han aprobado la fase de construcci贸n de la isla del proyecto, pero se espera que, en el futuro, la nueva zona incluya 35.000 nuevas viviendas para 2070.
Los trabajos de construcci贸n de este proyecto, que durar谩 50 a帽os, fueron aprobados por los pol铆ticos en 2021 y comenzaron un a帽o despu茅s. La empresa constructora danesa Per Aarsleff ha obtenido un contrato para trabajar en el aspecto marino del proyecto. Ha designado a Rohde Nielsen para que se encargue de parte del dragado y el relleno de arena. La empresa danesa Munck Havne & Anl墙g est谩 construyendo una carretera de acceso.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



