Traducido autom谩ticamente por IA, leer el original
El director ejecutivo de Hochtief habla sobre la reducci贸n de riesgos en proyectos y planes para la nueva universidad en construcci贸n
27 febrero 2024

El gigante alem谩n de construcci贸n de infraestructura Hochtief no firm贸 ning煤n nuevo contrato a suma global en 2023 mientras contin煤a eliminando riesgos de sus proyectos.
As铆 lo afirm贸 Juan Santamar铆a Cases, director general de la compa帽铆a, que cuenta entre sus filiales con los contratistas estadounidenses Turner Construction y Flatiron y el australiano Cimic Group.
La noticia se produjo cuando Hochtief revel贸 sus resultados financieros para 2023 la semana pasada, registrando un aumento del 10% en las ventas a 27.800 millones de euros para el a帽o y un aumento del 27% en nuevos pedidos gracias a proyectos de infraestructura de alta tecnolog铆a como centros de datos y proyectos de transici贸n energ茅tica.
La compa帽铆a tambi茅n afirm贸 que el 85% de su cartera de pedidos ahora est谩 compuesta por contratos de 鈥渕enor riesgo鈥�.
Cuando Construction Briefing le pregunt贸 c贸mo define 鈥渕enor riesgo鈥� y c贸mo Hochtief ha logrado persuadir a los clientes para que adopten modelos de contrato que imponen menos riesgos al contratista, Santamar铆a dijo que los proyectos de alto riesgo significaban cualquier contrato en el que Hochtief se compromete a hacer el dise帽o y la construcci贸n por una suma global.

鈥淓n 2023, no hemos ganado ning煤n proyecto de este tipo. Incluso si hemos incorporado algunos dise帽os y construcciones a nuestra cartera de pedidos, no corremos un riesgo de inflaci贸n que podr铆a estar fuera de nuestro control. Puede que haya algunos contratos de ese tipo que estemos terminando ahora mismo, pero a medida que los completemos, desaparecer谩n de nuestra cartera de pedidos鈥�, dijo.
En cambio, Hochtief ha optado por modelos de menor riesgo, como acuerdos de tipo alianza, en los que el contratista trabaja en el dise帽o con el cliente, acuerda un precio objetivo pero comparte el riesgo con el cliente en caso de que se exceda el presupuesto, con una exposici贸n limitada a ese riesgo. La empresa tambi茅n favorece los acuerdos de gesti贸n de la construcci贸n, en los que trabaja con el cliente en el dise帽o, acuerda un precio para el proyecto y luego avanza hacia la gesti贸n del proyecto a cambio de una tarifa, pero sin asumir el riesgo de la construcci贸n en s铆.
Cuando Construction Briefing le pregunt贸 c贸mo Hochtief ha logrado persuadir a los clientes para que acepten adoptar una actitud diferente respecto del perfil de riesgo de los contratos, Santamar铆a dijo que dos cosas han cambiado en el mercado: en primer lugar, los clientes se han dado cuenta, tras la crisis financiera de 2008, de que no les conviene que los contratistas asuman una gran parte del riesgo porque, si se derrumban, en 煤ltima instancia significar谩 m谩s costes para el cliente. Y, en segundo lugar, la naturaleza cada vez m谩s compleja de los proyectos de infraestructura de alta tecnolog铆a del tipo que Hochtief est谩 llevando a cabo requiere, en cualquier caso, un enfoque m谩s colaborativo.
Santamar铆a afirm贸: 鈥淓xiste un consenso general de que transferir el 100% del riesgo a los contratistas no es la mejor manera por diferentes razones. De 2012 a 2018, hubo una gran crisis en Europa que sigui贸 a la crisis financiera de 2008. No hab铆a mucho trabajo en Europa y muchos contratistas comenzaron a aumentar su trabajo en curso asumiendo riesgos innecesarios. Eso gener贸 una situaci贸n en la que muchas de las empresas de construcci贸n medianas e incluso grandes terminaron en problemas.

鈥淓so fue un problema para los clientes porque vieron que sus proyectos se retrasaban significativamente. Los grandes sobrecostos terminaban normalmente en litigios鈥�. El coste de esos litigios, adem谩s del contrato original de dise帽o y construcci贸n, elev贸 significativamente los costos para los clientes, afirm贸.
Y ahora la sofisticaci贸n de una ola de proyectos de pr贸xima generaci贸n como grandes centros de datos que alimentan inteligencia artificial, complejos de hidr贸geno o amon铆aco, proyectos para extraer litio para bater铆as a 3.000-4.000 metros bajo tierra, significan que se requiere un enfoque colaborativo que el enfoque tradicional de dise帽o y construcci贸n no permite, agreg贸.
鈥淟o que estamos viendo en los proyectos actuales es que el nivel de sofisticaci贸n y complejidad est谩 aumentando significativamente. Existe la necesidad de una colaboraci贸n en lo que respecta a la ingenier铆a de dise帽o entre el contratista y el cliente. Y esa colaboraci贸n funciona mucho mejor si existe total transparencia y honestidad en la forma en que llevan a cabo sus negocios. Por eso creemos que los clientes prefieren esta alternativa. Siempre que los contratistas puedan cumplir con esos proyectos a trav茅s de sus capacidades de ingenier铆a, su cadena de suministro y el personal adecuado, es una situaci贸n beneficiosa para ambas partes鈥�, afirm贸.
El desaf铆o de habilidades agudas genera planes para la 'Universidad Hochtief'
Mientras tanto, la otra cara de ganar una gran cantidad de proyectos de alta tecnolog铆a es una grave escasez de habilidades que Santamar铆a describi贸 como 鈥渕uy desafiante y muy costosa鈥�.
Ese desaf铆o ha llevado a Hochtief a crear su propia "Universidad Hochtief" para brindar capacitaci贸n a los nuevos reclutas y mejorar las habilidades de su fuerza laboral existente.
鈥淓l talento es muy valorado a medida que avanzamos en todos estos proyectos de nueva generaci贸n鈥�, afirm贸 Santamar铆a.
鈥淓stamos poniendo en marcha un nuevo concepto que ser谩 una 'Universidad Hochtief'. Lo vamos a utilizar para formar a nuestra propia gente y tendr谩 dos niveles: el nivel uno es para j贸venes que salen de pr谩cticas, de la escuela o de la universidad y los formaremos para que se sumen a nuestros nuevos proyectos.
鈥淵 luego habr谩 cursos de nivel dos para mejorar las habilidades de nuestro personal actual鈥�.
A contracorriente en Alemania
Y a pesar de los muy publicitados problemas en el mercado de la construcci贸n en Alemania, tras el desplome del mercado inmobiliario residencial all铆, Santamar铆a se mostr贸 positiva sobre las perspectivas de Hochtief en su mercado local.

La compa帽铆a aument贸 su cartera de pedidos en el pa铆s de 2.800 millones de euros a finales de 2022 a 4.500 millones de euros a finales de 2023 gracias a su falta de exposici贸n al mercado residencial y su enfoque en proyectos de infraestructura social como hospitales, edificios p煤blicos y edificios comerciales.
Y eso signific贸 que la empresa aument贸 su plantilla en un momento en el que otras empresas de construcci贸n en Alemania estaban reduciendo su plantilla.
鈥淓n los 煤ltimos dos a帽os, hemos incorporado a Hochtief m谩s de 7.000 nuevos ingenieros a nivel mundial. En ese sentido, nuestra estrategia de avanzar hacia proyectos de transici贸n energ茅tica de alta tecnolog铆a, movilidad sostenible y todas estas nuevas tendencias est谩 funcionando muy bien鈥�, afirm贸 Santamar铆a.
鈥淓stamos muy entusiasmados con la oportunidad que nos brinda ESG en general. Estamos comprometidos con ser un contratista ecol贸gico, lo que significa no solo cumplir con todas las regulaciones, sino tambi茅n asegurarnos de desarrollar nuestra huella ecol贸gica. Y es por eso que nos estamos convirtiendo en l铆deres en muchos de estos sectores, con los que estamos muy comprometidos y estamos orgullosos del resultado鈥�.
Lea m谩s sobre los resultados financieros de Hochtief para 2023 aqu铆.
Presentado por
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



