驴Las cadenas de suministro m谩s ecol贸gicas determinar谩n el futuro del entorno construido?

Contenido Premium

06 mayo 2024

Desde el Pacto Verde Europeo hasta el Acuerdo de Par铆s, las empresas de todos los sectores se encuentran bajo una presi贸n cada vez mayor para volverse m谩s sostenibles, un objetivo que el pacto de la COP28 del a帽o pasado para 鈥渁lejar los combustibles f贸siles鈥� solo intensificar谩.

El sector de la construcci贸n y la ingenier铆a (C&E) representa actualmente el 40% del consumo energ茅tico mundial, seg煤n el Consejo Mundial de 颁辞苍蝉迟谤耻肠肠颈贸苍 Ecol贸gica, lo que podr铆a tener un impacto en el comercio futuro.

Sin embargo, transformar las cadenas de suministro de C&E podr铆a cambiar la narrativa, garantizando el cumplimiento y al mismo tiempo restaurando la reputaci贸n y la confianza p煤blicas.

驴Por qu茅 empezar con las cadenas de suministro?

El World Green Building Council ha informado que el 11% de las emisiones globales de carbono son producidas por los materiales y el proceso de construcci贸n.

Por ello, las cadenas de suministro de entornos construidos sostenibles son un punto de partida l贸gico para abordar las preocupaciones relacionadas con el clima. De hecho, todo el proceso (desde la selecci贸n de proveedores y la distribuci贸n de materiales hasta el producto final y la eliminaci贸n de residuos) puede representar el 90% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de una empresa, seg煤n la Agencia de Protecci贸n Ambiental de los Estados Unidos. Por tanto, cualquier reducci贸n de la contaminaci贸n que se produzca a lo largo de este proceso ser谩 significativa.

Cumplimiento por parte de los ayuntamientos

Conscientes de los cambios positivos que pueden tener las cadenas de suministro m谩s ecol贸gicas en el medio ambiente, muchas autoridades locales y ayuntamientos est谩n considerando a sus propios socios de desarrollo y cadenas de suministro para realizar la transici贸n hacia una econom铆a m谩s ecol贸gica. De hecho, los objetivos de cero emisiones netas que el gobierno les ha pedido que procuren requieren una selecci贸n cuidadosa de contratistas que puedan demostrar un compromiso suficiente con la descarbonizaci贸n de sus pr谩cticas operativas.

Un informe de 2023 sobre la identificaci贸n y promoci贸n de oportunidades de crecimiento verde publicado por la Asociaci贸n de Gobiernos Locales ha revelado que m谩s de 300 ayuntamientos ya han declarado una 鈥渆mergencia clim谩tica鈥�, lo que significa que los factores medioambientales pasar谩n a primer plano en sus decisiones de contrataci贸n.

Esto deber铆a ser una llamada de atenci贸n para las empresas de construcci贸n, que deben volverse m谩s ecol贸gicas para ganar contratos. La presi贸n para cumplir con los objetivos ecol贸gicos no solo proviene de la esfera p煤blica, sino tambi茅n del sector privado, ya que los clientes privados prefieren trabajar con desarrolladores que reduzcan la huella de carbono, seg煤n las perspectivas de la industria de la ingenier铆a y la construcci贸n para 2024 de Deloitte.

Cadenas de suministro sostenibles como ventaja competitiva

Adem谩s de las ventajas competitivas de las licitaciones p煤blicas y el cumplimiento normativo, un mayor cumplimiento de las normas medioambientales tambi茅n permitir谩 a las empresas de construcci贸n mejorar su reputaci贸n al ofrecerles pruebas tangibles de que est谩n haciendo algo positivo por el planeta. Seg煤n un informe de SmartestEnergy, cuatro de cada cinco personas prefieren a los proveedores con un enfoque positivo en materia de sostenibilidad medioambiental, lo que pone de relieve hasta qu茅 punto las operaciones ecol贸gicas son ahora una prioridad importante para una serie de partes interesadas en la construcci贸n.

Un art铆culo de Deloitte titulado Customers' green focus is read loud and clear by the construction industry publicado en 2023 revel贸 que el 73% de los clientes de construcci贸n e ingenier铆a, p煤blicos y privados, ahora identifican el uso sostenible de materiales y recursos como una prioridad m谩xima. Asimismo, el 63% pide que se preste atenci贸n a la reducci贸n del consumo de energ铆a, un 60% adicional pide una mejor reducci贸n de residuos y un 17% pide a las empresas que prioricen el abastecimiento de energ铆a con bajas emisiones de carbono.

Las cadenas de suministro sostenibles tambi茅n podr铆an convertirse en un factor decisivo para los empleados, sobre todo entre las generaciones m谩s j贸venes. Por ejemplo, un estudio realizado por el estudio de productos digitales PLAY, en el que se pregunt贸 a los empleadores de la generaci贸n Z sobre sus opiniones sobre las iniciativas de sostenibilidad en las empresas, revel贸 que dos tercios de los j贸venes consideran importante que la empresa en la que trabajan se comprometa a actuar de forma sostenible.

Progreso respetuoso con el planeta para todos

En 煤ltima instancia, centrarse en cadenas de suministro m谩s ecol贸gicas implica una mayor responsabilidad, ya sea ante los miembros de su equipo, los clientes y las autoridades locales si es un contratista, o ante el p煤blico y el gobierno en general si trabaja para un consejo o una organizaci贸n p煤blica.

Si bien las pr谩cticas responsables de la cadena de suministro en la construcci贸n y la ingenier铆a pueden ser dif铆ciles de determinar sin la ayuda de expertos externos, los resultados para las personas, el planeta y las empresas privadas siguen siendo irrefutables, lo que hace que el tiempo y el dinero adicionales invertidos valgan la pena.

Acerca del autor

Robbie Blackhurst es el fundador de Black Capital Group (BCG) y del Procure Partnerships Framework. El marco garantiza que los contratistas no inflen sus costos al entregar proyectos de construcci贸n importantes para contratos de adquisiciones del gobierno local.

Mantente conectado

Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.

CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electr贸nico: andy.brown@khl.com
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electr贸nico: neil.gerrard@khl.com
Catrin Jones Editora Adjunta, Editorial, UK 鈥� Wadhurst Tel: +44 (0) 791 2298 133 Correo electr贸nico: catrin.jones@khl.com
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electr贸nico: eleanor.shefford@khl.com
CON脡CTATE CON LAS REDES SOCIALES