Motores: 驴C贸mo podemos hacer que el di茅sel sea m谩s limpio?

Contenido Premium
Escuche este art铆culo (solo en ingl茅s)

La industria ha hecho grandes avances para hacer que los motores di茅sel de hoy sean m谩s limpios en comparaci贸n con los de hace 30 a帽os, 驴seguir谩 el sector encontrando formas de hacerlos a煤n m谩s limpios?

La industria trabaja con el mismo objetivo: construir de manera sostenible utilizando equipos sostenibles. La industria de los motores desempe帽a un papel importante en las emisiones emitidas en los lugares de trabajo, pero eso no quiere decir que la transici贸n del sector hacia recursos sostenibles las elimine por completo.

La elecci贸n de m茅todos de operaci贸n m谩s limpios reducir谩 en 煤ltima instancia las emisiones en el lugar de trabajo, pero 驴qu茅 avances y desarrollos en tecnolog铆a de motores llevar谩n al sector a ese objetivo?

Michael Lefebvre, gerente de marketing global y estrategia de productos de John Deere (Foto: John Deere)

Michael Lefebvre, gerente de marketing global y estrategia de productos de John Deere, dice que hay dos formas en las que debemos analizar los avances del motor cuando pensamos en el futuro del motor di茅sel: desde una perspectiva de tecnolog铆a limpia y desde una perspectiva de eficiencia.

鈥淎mbos son fundamentales para la viabilidad continua de los motores de combusti贸n interna como parte del viaje hacia la sostenibilidad en el que nos encontramos como industria鈥�, afirma Lefebvre.

Desde la perspectiva de la tecnolog铆a limpia, Lefebvre dice que como industria hemos logrado grandes avances en hacer que los motores di茅sel de hoy sean m谩s limpios en comparaci贸n con los de hace 30 a帽os y continuaremos encontrando formas de hacerlos a煤n m谩s limpios.

鈥淧or ejemplo鈥�, a帽ade Lefebvre, 鈥渃on los avances en tecnolog铆a como la reducci贸n catal铆tica selectiva (SCR) y los filtros de part铆culas di茅sel (DPF), hemos visto algunas reducciones significativas en las emisiones de 贸xidos de nitr贸geno (NOx) y part铆culas鈥�.

Adem谩s de invertir en soluciones de emisiones bajas o casi nulas, como bater铆as el茅ctricas, h铆bridos y combustibles renovables, John Deere dice que tambi茅n est谩 invirtiendo en su tecnolog铆a de motores di茅sel para mejorar el rendimiento y la eficiencia.

Los cambios anteriores en las regulaciones sobre emisiones fueron un desaf铆o para los fabricantes de equipos originales (OEM) en lo que respecta al dise帽o de equipos y los nuevos requisitos de empaque para motores que cumplen con las normas sobre emisiones.

El motor JD18 de John Deere (Foto: John Deere)

Mientras la industria se prepara para la pr贸xima iteraci贸n de las normas sobre emisiones, John Deere afirma que ahora est谩 optimizando sus tecnolog铆as de motores. Esto significa desarrollar soluciones que crear谩n un nuevo valor para los clientes y ayudar谩n a minimizar las interrupciones en la adopci贸n de nuevas tecnolog铆as, como los sistemas de propulsi贸n el茅ctricos y los combustibles renovables.

Al desarrollar sus 煤ltimos motores industriales (JD4, JD14 y JD18), John Deere afirma que consultaron a los fabricantes de equipos para conocer m谩s sobre qu茅 mejoras del motor estaban en lo m谩s alto de su lista.

La eficiencia es clave

Pero igual de importante para el continuo viaje hacia la sostenibilidad es lo que podemos hacer para que los motores di茅sel sean m谩s eficientes.

Lefebvre dice que un gran enfoque de la industria est谩 en el ahorro de combustible y en lo que podemos hacer para reducir las emisiones de CO2.

En los 煤ltimos a帽os, John Deere ha implementado varios avances clave para optimizar su gama de motores y el rendimiento en materia de emisiones. La empresa afirma que sus motores est谩n dise帽ados para lograr bajas emisiones y, al mismo tiempo, mantener un rendimiento 贸ptimo.

John Deere ha estado trabajando diligentemente para cumplir con los est谩ndares de emisiones establecidos por organismos reguladores como la Agencia de Protecci贸n Ambiental (EPA) de los Estados Unidos y los est谩ndares Stage V de la Uni贸n Europea.

Se dice que las 煤ltimas incorporaciones a la l铆nea de motores John Deere (JD4, JD14 y JD18) cumplen con las normas Tier 4 final de la EPA de EE. UU. y Stage V de la UE.

鈥淭enemos la oportunidad de hacer que los motores di茅sel sean a煤n m谩s eficientes mediante un dise帽o optimizado, sistemas de combusti贸n mejorados y un dimensionamiento adecuado del motor, garantizando que se utilice el tama帽o de motor o unidad de potencia correcto en una aplicaci贸n鈥�, afirma Lefebvre.

鈥淓l dimensionamiento adecuado ayudar谩 a maximizar el tiempo de funcionamiento, la confiabilidad y la eficiencia del combustible. Esto mejorar谩 el valor general para el cliente, reducir谩 el consumo de combustible y, a su vez, reducir谩 los contaminantes est谩ndar鈥�.

Lefebvre cree que, al fin y al cabo, los motores di茅sel tienen una larga vida 煤til por delante y seguir谩n contribuyendo a los trabajos m谩s duros del mundo.

Proyecto Coeus Perkins da inicio al Proyecto Coeus (Foto: Perkins)

Agrega que los motores de combusti贸n interna, junto con los avances en energ铆a de bater铆as y combustibles renovables, ayudar谩n a la industria a navegar en el panorama energ茅tico del futuro.

Todos somos parte de la transici贸n

Si bien muchas soluciones todoterreno que apoyan la transici贸n energ茅tica se centran en fabricantes de equipos originales (OEM) a gran escala con amplias capacidades de investigaci贸n y desarrollo, el fabricante de motores Perkins, con sede en el Reino Unido, ha mirado hacia los OEM con recursos m谩s limitados y su papel como parte de la transici贸n.

Perkins est谩 colaborando con Equipmake y la Escuela de Ingenier铆a Mec谩nica, El茅ctrica y de Fabricaci贸n de la Universidad de Loughborough en el Reino Unido para desarrollar y producir una unidad de potencia h铆brida integrada y de m煤ltiples combustibles de avanzada.

La unidad de potencia, lanzada en octubre de 2023, reemplazar谩 directamente a su equivalente di茅sel en t茅rminos de densidad de potencia y respuesta, lo que permitir谩 a una amplia gama de OEM industriales fuera de carretera, independientemente de su tama帽o o la aplicaci贸n que fabriquen, acelerar su transici贸n a combustibles de menor intensidad de carbono o cero carbono como hidr贸geno, metanol, bioetanol y otros eFuels y aprovechar la electrificaci贸n.

La compa帽铆a dice que el dise帽o admitir谩 varios tipos de combustible con la demostraci贸n inicial del hidr贸geno.

Serie 1200 de Perkins de 7 litros Perkins est谩 colaborando con Equipmake y la Universidad de Loughborough para desarrollar y producir una unidad de potencia h铆brida integrada multicombustible avanzada basada en su Serie 1200 de 7 litros (Foto: Perkins)

El proyecto, denominado Proyecto Coeus, ver谩 el dise帽o, desarrollo y fabricaci贸n de un sistema de propulsi贸n h铆brido "drop-in" multicombustible, que reemplazar谩 directamente las soluciones di茅sel existentes en m谩quinas todoterreno y apoyar谩 a las industrias todoterreno del Reino Unido y del mundo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

鈥淣os complace haber obtenido esta oportunidad para acelerar el desarrollo de soluciones avanzadas de sistemas de energ铆a fuera de carretera鈥�, afirm贸 David Goldspink, vicepresidente y gerente general de Perkins.

鈥淓ste proyecto explorar谩, innovar谩 y liderar谩 el camino para resolver algunos de los desaf铆os clave que enfrenta la transici贸n energ茅tica de la industria fuera de carretera y apoyar谩 la transici贸n hacia una reducci贸n de carbono en este sector clave鈥�.

Como lo destacaron Perkins y John Deere, la hibridaci贸n ser谩 crucial en la transici贸n hacia la adopci贸n total de bater铆as. Muchas aplicaciones fuera de carretera tienen altas demandas de energ铆a que hacen que la energ铆a el茅ctrica total de la bater铆a a veces sea poco pr谩ctica.

Sin embargo, la hibridaci贸n ofrece una forma de reducir las emisiones de carbono al combinar una soluci贸n de electrificaci贸n con un motor. Las diversas necesidades de la industria de veh铆culos todo terreno sugieren que la industria requiere una gama de soluciones para satisfacer los requisitos de energ铆a en diferentes aplicaciones y tama帽os de equipos a medida que la industria avanza hacia un futuro m谩s sostenible.

timer trk_px

Mantente conectado

Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.

CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electr贸nico: andy.brown@khl.com
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electr贸nico: neil.gerrard@khl.com
Catrin Jones Editora Adjunta, Editorial, UK 鈥� Wadhurst Tel: +44 (0) 791 2298 133 Correo electr贸nico: catrin.jones@khl.com
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electr贸nico: eleanor.shefford@khl.com
CON脡CTATE CON LAS REDES SOCIALES