Traducido automáticamente por IA, leer el original
Seis grandes proyectos de autopistas mundiales que están transformando la movilidad y el comercio
23 mayo 2025
Ya sea construyendo autopistas totalmente nuevas o renovando y ampliando la infraestructura existente, los gobiernos de todo el mundo están invirtiendo fuertemente en carreteras.
Según ResearchAndMarkets.com, la cartera global total de proyectos viales asciende a 3,8 billones de dólares. Si bien el Noreste Asiático concentra la mayor parte de esa cifra (1 billón de dólares), el Sur de Asia cuenta con una cartera de 571 000 millones de dólares, por delante del Sudeste Asiático (502 000 millones de dólares) y América del Norte (405 000 millones de dólares).
Estos proyectos de autopistas y vías rápidas a gran escala tienen como objetivo reducir la congestión, disminuir los tiempos de viaje y liberar el potencial económico regional.
En el Construction Briefing de hoy, presentamos un vistazo a seis proyectos importantes en todo el mundo que ya están en marcha, qué implica y quién los está construyendo:
1) Vía Cárpatos: Impulsando la conectividad vial de Europa del Este
Descripción general: La Vía Cárpatos es un corredor vial transeuropeo diseñado para mejorar la conectividad norte-sur en Europa del Este. Extendiéndose desde Klaipėda (Lituania) hasta Salónica (Grecia), la ruta atraviesa varios países, entre ellos Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumanía.
Enfoque de las obras viales: El proyecto implica la construcción de nuevas autopistas y la modernización de las carreteras existentes para cumplir con los estándares modernos.
Los avances más importantes incluyen:
- Polonia: Ampliación de la autopista S19, con varios tramos en construcción para mejorar el flujo de tráfico y la seguridad.
- Eslovaquia: Desarrollo de la autopista R4, mejorando las conexiones entre las fronteras con Polonia y Hungría.
- Hungría: Mejoras en la autopista M30, facilitando un tránsito más fluido hacia Rumania.
- Rumanía: Mejoras en la autopista A6 para mejorar el tráfico transfronterizo con Bulgaria.
Cronograma y coste: Los plazos de construcción varían según el país, pero varios tramos importantes, como la autopista S19 de Polonia y la R4 de Eslovaquia, se completarán entre 2025 y 2028. Solo Polonia ha destinado más de 10 000 millones de euros a las obras de la Vía Cárpatos, financiados en parte a través del Mecanismo «Conectar Europa» de la UE. El tramo húngaro de la M30, finalizado en 2021, costó alrededor de 1000 millones de euros. Se están realizando más inversiones en Rumanía, Bulgaria y los países bálticos.
Contratistas y ejecución: Las obras del corredor están a cargo de diversas empresas regionales y multinacionales. En Polonia, entre los principales contratistas se encuentran Budimex, Strabag y Porr, bajo la supervisión de la Dirección General de Carreteras y Autopistas Nacionales (GDDKiA). La R4 de Eslovaquia está siendo desarrollada por Eurovia y Doprastav. La adjudicación de contratos se realiza generalmente mediante licitación pública conforme a las normas de contratación pública de la UE o modelos locales de colaboración público-privada.
Resultados esperados: La Vía Carpatia tiene como objetivo impulsar el desarrollo regional, reducir los tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial en toda Europa del Este.

2) Cruce del Bajo Támesis: una nueva conexión vial bajo el Támesis
Resumen: El Lower Thames Crossing es un importante proyecto de infraestructura en el Reino Unido. Su objetivo es construir una nueva carretera de 23 km (14,3 millas) para descongestionar el cercano Dartford Crossing y mejorar la conectividad entre los condados de Kent y Essex. Incluye un túnel de doble vía de 4,3 km (2,6 millas) bajo el río Támesis, el túnel de carretera más largo del Reino Unido una vez finalizado.
Enfoque de las obras viales: El proyecto proporcionará tres carriles de tráfico en cada dirección y conectará la M25 cerca de North Ockendon con la A2/M2 cerca de Rochester, creando un nuevo enlace estratégico en la red de transporte del Reino Unido.
Los componentes clave incluyen:
- DzԲٰܳó de túneles: Dos túneles gemelos excavados bajo el Támesis, con amplios caminos de acceso y portales de túnel en cada extremo.
- Nuevas autopistas: mejoras en la infraestructura vial circundante, incluidos cruces y viaductos, para integrarse con las rutas existentes y respaldar el crecimiento futuro.
Cronograma y costo: Se espera que la construcción comience en 2026, sujeto a las aprobaciones finales, y que la inauguración esté prevista para principios de la década de 2030. El costo estimado del proyecto es de hasta £9 mil millones (US$11 mil millones).
Contratistas: Carreteras Nacionales supervisa el proyecto, con contratos de construcción adjudicados a Balfour Beatty (para las carreteras al norte del Támesis), Skanska (para las carreteras de Kent) y una empresa conjunta entre Bouygues Travaux Publics y Murphy para la construcción de los túneles de doble perforación. Una empresa conjunta entre Jacobs, Arcadis y Cowi actúa como socio técnico del proyecto.
Resultados esperados: Una vez completado, se proyecta que el Lower Thames Crossing reducirá la presión sobre Dartford Crossing en más de 13 millones de vehículos por año, mejorará la resiliencia en toda la red del Támesis y apoyará el crecimiento económico en el sureste y más allá.

3) Puente Internacional Gordie Howe: Creando un terreno común entre Estados Unidos y Canadá
Descripción general: El Puente Internacional Gordie Howe es un puente atirantado en construcción que cruza el río Detroit para conectar Detroit, Michigan, EE. UU., con Windsor, Ontario, Canadá. Su objetivo es proporcionar una ruta más eficiente para vehículos comerciales y de pasajeros.
Enfoque de las obras viales: El puente contará con seis carriles para el tránsito vehicular y un sendero multiuso exclusivo para peatones y ciclistas.
Los componentes clave incluyen:
- Caminos de acceso: DzԲٰܳó de nuevos intercambios y conexiones con autopistas existentes, como la Interestatal 75 en EE. UU. y la Carretera 401 en Canadá.
- Instalaciones fronterizas: Desarrollo de amplias plazas de aduanas y patrullaje fronterizo en ambos lados para agilizar el procesamiento transfronterizo.
Cronograma y costo: La construcción principal comenzó en 2018 y el tramo principal se conectó en julio pasado, y se prevé su finalización total en septiembre de 2025. El costo estimado del proyecto es de aproximadamente US$4.600 millones.
Contratistas: El consorcio Bridging North America, que incluye a ACS Infrastructure, Fluor y Aecon, está a cargo de la construcción. Aecom ha sido contratado como diseñador principal y gerente de diseño.
Resultados esperados: Se espera que el puente mejore la eficiencia comercial, reduzca la congestión vehicular y ofrezca una alternativa fiable al actual Puente Ambassador. El Gordie Howe será de propiedad pública del gobierno canadiense a través de la Autoridad del Puente Windsor-Detroit, lo que representará un cambio con respecto a la propiedad privada del puente Ambassador, al que reemplaza.

4) La modernización multimillonaria de la autopista Bruce de Queensland
La autopista Bruce, que se extiende 1673 km (1039,6 millas) desde Brisbane hasta Cairns a través de Australia, está experimentando una importante transformación gracias a una inversión conjunta de los gobiernos de Australia y Queensland. La iniciativa busca mejorar la seguridad, la resiliencia ante inundaciones y la capacidad a lo largo de este corredor.
En mayo de 2024, el Gobierno australiano anunció 7.200 millones de dólares australianos en nuevos fondos para la autopista Bruce, que se suman a los miles de millones ya invertidos en la ruta desde que comenzó el programa de modernización en 2013. Esto supone la mayor inversión federal en la historia de la autopista.
El Gobierno de Queensland aportará los 1.800 millones de dólares australianos restantes a ese tramo, en consonancia con el objetivo del proyecto de que el gobierno local cubra el 20% del coste y el gobierno federal financie el 80%.
El proyecto pretende que toda la autopista alcance una clasificación de seguridad mínima de tres estrellas antes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2032, que se celebrarán en Brisbane.
Los componentes clave incluyen:
- Elevar las secciones propensas a inundaciones, en particular las llanuras de Goorganga al sur de Proserpine;
- DzԲٰܳó de puentes nuevos y mejorados;
- Implementar mejoras de seguridad, como arcenes más anchos, intersecciones mejoradas y carriles de adelantamiento adicionales.
Desde el inicio del programa en 2013, las obras completadas incluyen 130 puentes nuevos, 66 áreas de descanso nuevas o mejoradas y 100 nuevos carriles de adelantamiento.
La ministra federal de Infraestructura, Catherine King, describió la modernización como "la mayor inversión individual jamás realizada en la autopista Bruce", y añadió que eleva la inversión total del gobierno federal para la ruta a más de 17 000 millones de dólares australianos. No se dispone de un presupuesto para todo el proyecto.
Resultados esperados: La mejora de la autopista Bruce es una piedra angular del programa de infraestructura más amplio de Queensland de AU$ 104 mil millones, cuyo objetivo es respaldar el crecimiento económico y prepararse para la demanda futura en todo el estado.

5) Programas de obras viales de dos estados de EE.UU. por valor de 25.000 millones de dólares
Los estados estadounidenses de Michigan y Arizona han propuesto un financiamiento combinado de 25.000 millones de dólares para carreteras y obras viales en dos programas plurianuales que se extenderán hasta fines de la década de 2020.
En Michigan, en la región centro-norte del país, el Departamento de Transporte del estado ha propuesto un Programa de Transporte de Cinco Años de 11 mil millones de dólares que abarcará de 2024 a 2028. El plan incluye proyectos de repavimentación, reconstrucción y mantenimiento preventivo destinados a mejorar la seguridad y extender la vida útil de la red vial del estado.
En el suroeste de Estados Unidos, el Departamento de Transporte de Arizona ha diseñado un programa de construcción de instalaciones de transporte de cinco años por 12.700 millones de dólares que abarca los años fiscales 2026 a 2030.
Se destinarán aproximadamente $4.5 mil millones a áreas fuera de los condados densamente poblados de Maricopa y Pima, con fondos provenientes de fuentes federales y estatales, junto con ingresos generados por los usuarios.
Los proyectos clave incluyen:
En Arizona �
- 240 millones de dólares para ampliar la I-17 desde Sunset Point hasta la SR 69
- 137 millones de dólares para ampliar la I-10 al sur de Phoenix
- 110 millones de dólares para ampliar la SR 260 al este de Payson
En Michigan �
- Reconstrucción de la US 31 en varios segmentos durante 2027-28
- Mantenimiento preventivo de capital en un tramo de 5,4 millas de la US 31 en 2026
- Resurfacing de 12 millas de la M-22 en el condado de Manistee
Se espera que la adopción final del programa Arizona sea en junio de 2025.
El plan de Michigan se finalizó a fines de 2024.
6) Autopista Bangalore-Vijayawada: Acelerando la conectividad del sur de la India
Descripción general: La autopista Bangalore-Vijayawada es una importante carretera de 518 km (33 millas) y seis carriles en el sur de la India, diseñada para mejorar la conectividad entre los estados de Karnataka y Andhra Pradesh. La autopista busca reducir significativamente el tiempo de viaje entre ambas ciudades, impulsando el crecimiento económico y el desarrollo regional. Una vez finalizada la carretera, se espera que el tiempo de viaje se reduzca de 12 a 13 horas a 8 o 9 horas, además de reducir la distancia de 630 km (391 millas).
Enfoque de las obras viales: La autopista se ha planificado como un corredor de acceso controlado, que incorpora tramos tanto en zonas nuevas como en zonas industriales abandonadas. La mayor parte de la carretera (64%) es un desarrollo en zonas nuevas y recorre 343 km (213 millas) desde Kodikonda hasta Addanki. Los tramos restantes hacia Bangaluru y Vijayawada serán zonas industriales abandonadas.
Los componentes clave incluyen:
- Ruta: La autopista comenzará cerca de Kodikonda en Andhra Pradesh, pasando por ciudades clave como Kadiri, Pulivendula y Kanigiri, antes de terminar cerca de Vijayawada.
- Elementos de infraestructura: La construcción incluye múltiples intercambios, caminos de servicio y áreas de descanso para facilitar el flujo fluido del tráfico y la comodidad de los viajeros.
Cronograma y costo: La primera piedra del proyecto se colocó en marzo de 2024, y la construcción se dividió en 14 paquetes. Se espera que la autopista esté terminada para 2026/27. El costo estimado del proyecto es de aproximadamente �14,000 crores (US$1,7 mil millones).
Contratistas: La Autoridad Nacional de Carreteras de la India (NHAI) está supervisando el proyecto, con contratos adjudicados a varias empresas de construcción, entre ellas: Dilip Buildcon, Raj Path Infracon, Megha Engineering & Infrastructures (MEIL), KNR Constructions y la empresa conjunta Max Infra-Bekem Infra Projects.
Resultados esperados: Además de reducir el tiempo de viaje, el proyecto promete impulsar el comercio y el turismo en el sur y el este de la India.
Mantente conectado




Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



