Verano Energy planea producci贸n de hidr贸geno y amoniaco verde en Per煤
22 enero 2024
Verano Energy anunci贸 que a finales de 2023 ingres贸 a tr谩mite el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) de un giga proyecto de producci贸n de hidr贸geno y amoniaco verde.
La iniciativa, llamada 鈥淗orizonte de Verano鈥�, estar谩 ubicada en la regi贸n de Arequipa, y es una de las iniciativas de generaci贸n y exportaci贸n de energ铆as verdes m谩s avanzadas en su desarrollo en Latinoam茅rica. De acuerdo con la empresa, que cuenta con m谩s de 10 a帽os de experiencia en el rubro energ茅tico renovable y con m谩s de 50 proyectos construidos, con presencia en Per煤, Chile, Colombia y Argentina, tendr铆a un gran impacto en la reducci贸n de las emisiones de CO2, evitando la emisi贸n de 4.960.000 toneladas CO2/a帽o cuando est茅 completamente construido.
El proyecto contempla la producci贸n de hidr贸geno y amoniaco verde con una capacidad de generaci贸n solar de hasta 5,85 GWp en sus cinco fases, lo que representar铆a casi la mitad de la capacidad instalada de generaci贸n el茅ctrica del pa铆s al d铆a de hoy.
Su construcci贸n contempla la instalaci贸n de un giga parque solar que suministrar谩 energ铆a a una planta de electr贸lisis, que utilizar谩 agua desalinizada procesada en la misma planta, para producir hidr贸geno, el cual se convertir谩 posteriormente en amoniaco para poder ser transportado v铆a mar铆tima. Esto permitir谩 la utilizaci贸n de energ铆a verde (e-fuels), lo que contribuir谩 a un planeta m谩s verde y limpio.

Para el CEO de Verano Energy, Dylan Rudney, este proyecto supone la entrada de la empresa a la industria del hidr贸geno y amoniaco verde y los e-fuels. 鈥淓ste proyecto nos lleva a una escala de mayor envergadura. Estamos ante uno de los giga proyectos de hidr贸geno verde m谩s avanzados de la regi贸n y probablemente del mundo. Supone un cambio radical para poder terminar con el uso de combustibles y fertilizantes contaminantes, y as铆 entregar al planeta una soluci贸n limpia y sostenible鈥�, expresa.
Un hito en la industria del hidr贸geno y amoniaco verde
La admisi贸n a tr谩mite de esta evaluaci贸n ambiental por parte del Ministerio de la Producci贸n, es un hito para el sector energ茅tico renovable y posiciona a Verano Energy como uno de los l铆deres de la producci贸n de e-fuels en Latinoam茅rica, ya que se trata del primer EIA-d que se presenta en Per煤 de un giga proyecto para la producci贸n de hidr贸geno y amoniaco verde en el pa铆s.
鈥淕racias al gran recurso de la energ铆a solar en la regi贸n que durante el d铆a producir谩 el proyecto y a la energ铆a e贸lica que se comprar谩 de la red durante la noche, transformaremos agua de mar en un energ茅tico 100% renovable y de cero emisiones de carbono鈥�, explica Erick Rojo, director del proyecto, quien destaca el fuerte involucramiento de la comunidad local en el desarrollo de esta iniciativa que se emplazar谩 al sur de Per煤 y que comenz贸 a gestarse en julio de 2022.
Desarrollo del proyecto
El proyecto contempla el desarrollo y la operaci贸n de una planta de producci贸n de hidr贸geno y amoniaco verde en Arequipa, Per煤, con instalaciones terrestres ubicadas en el distrito de Majes, provincia de Caylloma. Asimismo, se construir谩 en la zona costera una planta desalinizadora, un terminal y tuber铆as, ubicadas en el distrito de Quilca, provincia de Caman谩.
En su primera fase, 鈥楬orizonte de Verano鈥� producir谩 m谩s de 420 mil toneladas de amoniaco verde al a帽o, gracias a su capacidad de generaci贸n solar instalada de 1.500 MWp, llegando a una producci贸n de 1,65 millones de toneladas de amoniaco verde al a帽o, con una capacidad de generaci贸n solar instalada total de 5.850 MWp, en su fase completa. Esta producci贸n ser谩 transportada mediante un ducto de 26 kil贸metros hasta la costa, donde se encontrar谩 una instalaci贸n de almacenamiento y distribuci贸n mar铆tima para transportar amoniaco verde.
鈥淗emos contado con el apoyo de nuestra consultora ambiental, consultores estrat茅gicos de clase mundial y de las municipalidades involucradas (Majes y Quilca)鈥�, explica Rojo, quien destaca que desde los inicios han trabajado m谩s de 100 profesionales en los distintos 谩mbitos del proyecto, desde la ingenier铆a hasta la obtenci贸n de la l铆nea de base ambiental. Adem谩s, anuncia que en la fase de construcci贸n se generar铆an alrededor de 5.000 empleos directos y 200 empleos directos durante la fase de operaci贸n, buscando dar prioridad a la contrataci贸n de mano de obra local.
Se espera obtener la totalidad de los permisos necesarios para la construcci贸n del proyecto durante el primer semestre de 2025. La primera fase entrar谩 en operaci贸n a mediados de 2027 y la 煤ltima fase a inicios de 2032.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



